ENTREVISTA

«La taberna El Gallo de La Corredera tendrá unas señas de identidad propias»

Rafael Fernández Aguilar es uno de los tres promotores del local que este jueves toma el testigo del de María Cristina

Rafael Fernández Aguilar, uno de los tres promotores de «El Gallo de La Corredera» VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

Rafael Fernández Aguilar es uno de los tres socios de la empresa que está detrás de la apertura, este jueves 26 de febrero, de la taberna «El Gallo de La Corredera», que toma el testigo de la que ha cerrado en la calle María Cristina .

-¿Cómo surge la idea?

-Somos un grupo de amigos, de empresarios de otros ámbitos que no son los de la restauración, que nos hemos juntado y que, al ver que la taberna El Gallo , la original, llevaba un año cerrada y que mucha gente se había quedado huérfana de un sitio tan especial, pues hemos tomado la decisión de abrir algo parecido, tanto en la carta como en el trato, y además en un sitio tan peculiar como La Corredera». Yo, particularmente, llevaba 27 años entrando a la tanerna El Gallo de la calle María Cristina: de siempre me han gustado sus vinos, que tienen mucha aceptación en la ciudad, así como sus tapas más típicas, como las gambas rebozadas o los calamares de siempre, que nosotros queremos recuperar.

-¿Qué relación tienen ustedes con los propietarios de la taberna El Gallo de la calle María Cristina?

-Esta taberna que nosotros abrimos no tiene nada que ver con ellos: somos unos nuevos propietarios con unas señas de identidad propias.

«Estamos en Córdoba, con su propia historia, y creemos que hay que reforzar las tabernas»

-Pero ustedes sí son deudores, o herederos, de la taberna original, ¿no?

-No. Nosotros somos tres empresarios que nos hemos juntado para abrir una taberna nueva, que cierto es que vamos a seguir disfrutando y sirviendo de los vinos generosos de su bodega y la misma carta que tenían ellos. Pero no tenemos nada que ver con la antigua taberna ni con la antigua bodega.

-¿Qué tienen previsto para la apertura de la taberna, este jueves 27 de febrero?

-Todo el mundo ha de saber que esa noche está invitada a beber toda la cerveza que quiera, que correrá por nuestra parte. Y a partir de ahí, todos los días menos los lunes, que nos los vamos a tomar de descanso , ofreceremos la típica carta que se degustaba en María Cristina.

-¿Toman ustedes esta iniciativa porque creen que la cultura de las tabernas se está perdiendo en Córdoba?

-Sí, lo creemos. Porque todo lo que se está abriendo en la actualidad son platos muy minimalistas, muy sofisticados, que tienen su público y que es bueno también. Pero estamos en Córdoba, que tiene su propia historia, y creemos que hay que reforzar la oferta de las tabernas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación