Municipales

Recado de la alcaldesa al PSOE de Córdoba: «Mi lista debe tener los mejores perfiles para gobernar»

En pleno pulso con la dirección, dice que al final de la elaboración de la «plancha», se verá cuánta libertad ha tenido

La alcaldesa, con la edil de Ganemos, Victoria López, durante la rueda de prensa que han dado hoy ABC

Baltasar López

La alcaldesa de Córdoba , Isabel Ambrosio, ha intentado en la mañana de hoy, 11 de marzo, no echar más gasolina a la incandescente tensión que está generando en el PSOE la confección de la lista de la capital para las municipales. Ahora bien, también ha habido una frase que ha sonado a recado a la dirección provincial con la que mantiene un pulso.

Ambrosio, a preguntas de la prensa, ha advertido de que «no puedo decir nada distinto a lo que he venido planteando en los últimos días». Pero lo que ha dicho es suficiente para reiterarse en su postura. «Vamos a seguir trabajando hasta el último minuto: y hay que hacer posible que la lista que yo encabece , pues, tenga los mejores perfiles para asumir la tarea de gobierno , que es a lo que vamos. No vamos a ningún otro reto, que no sea el de continuar en la labor de gobierno», ha asegurado.

Ahí, esta la clave de la batalla. Como ha venido informando este medio, la dirección provincial del PSOE quiere que, en los siete primeros puestos de la candidatura (ése es el número de ediles que tienen los socialistas ahora), haya hueco para cuatro personas significadas de agrupaciones ligadas al oficialismo provincial . En concreto, a Carmen González (actual portavoz), a Antonio Rojas (edil de Deportes y Gestión), a Patricia Sanz y al secretario de la agrupación de Alcolea, Rafael Zafra, con el argumento del apoyo recibido en las asambleas previas de las bases.

Eso dejaría a la regidora con un margen mínimo de maniobra para las personas que quiere incorporar como es el caso de Joaquín Dobladez, Maribel Baena o Manuel Torralbo , todos ellos con amplia experiencia en cargos de gestión en la Junta. La labor desarrollada por el gobierno municipal que dirige, con muchas personas sin experiencia, o con poca, en la gestión pública, no ha sido brillante. De ahí, su postura actual.

Interrogada por cómo valora el escaso margen de libertad que le da su partido para confeccionar la «plancha», ha recurrido a un clásico de los políticos huidizos: « Eso es una frase suya [por la prensa] . Cuando tengamos el resultado final, valoramos si ha sido escaso o si ha sido mucho».

Al recordarle los medios que en el comité provincial del sábado tomó la palabra precisamente para quejarse por la falta de autonomía en la elaboración de la lista, ha intentado ponerse de perfil. « Es un órgano interno, los debates no se hacen públicos . Y mi intervención en el comité provincial se queda en él».

« No voy a hacer declaraciones de ningún tipo , cuando seguimos trabajando . Creo que es bueno para todos que sigamos trabajando, y, cuanta más discreción sobre el tipo de encuentro que tengamos y sobre las decisiones a tomar, muchísimo mejor para la ciudad», ha dicho apelando a ese carácter poco dado a las estridencias que cultiva Ambrosio. Tras el plante de la alcaldesa, eso sí, aún hay margen para el acuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación