Razak Brimah realiza una parada en un entrenamiento del Córdoba
Razak Brimah realiza una parada en un entrenamiento del Córdoba - VALERIO MERINO
DECISIVO EN TENERIFE

Razak, la progresión del portero sonriente

Empezó con 17 años en Alemania y es indiscutible en la portería del Córdoba y Ghana

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Razak Brimah ya es el portero titular indiscutible del Córdoba CF. El africano le ha ganado la partida al veterano Ismael Falcón. La irregularidad es marca de la casa en su rendimiento, aunque, de momento, ha tenido un protagonismo notable en el equipo. El domingo fue el mejor. Salvó a los blanquiverdes de la derrota ante el Tenerife, uno de su larga lista de exequipos, con sus intervenciones, especialmente en la primera mitad.

El ghanés, de 28 años y 1,91 de altura, se ha hecho un hueco fijo en el Córdoba por méritos propios. Lo demostró ante el Tenerife con paradas decisivas ante Omar, en varias ocasiones, Germán y Martínez. La confianza que ha depositado Oltra en él le ha permitido dar un salto definitivo en su carrera.

Razak (Acra, Ghana, 22 de junio de 1987) salió muy joven de su país para impulsar su sueño de ser portero en Europa. Hizo la primer escala en Alemania. El africano comenzó a forjar un carácter divertido. De hecho, siempre tiene una sonrisa en la cara. Disfruta de la vida y de su profesión. Siempre que puede lo hace al lado de su hijo, una persona fundamental para él.

El Wolfsburgo, que ahora juega en la Liga de Campeones, le dio la primera oportunidad en el Viejo Continente. Estaba aún en etapa de formación como juvenil. De allí puso rumbo a Portugal para sus primeras experiencias semiprofesionales. El Deportivo Chaves y el Funchal de Madeira, cuna de Cristiano Ronaldo, le abrieron la puerta de España.

En la piel de toro dio sus primeros pasos en el Polideportivo Ejido en calidad de cedido. Pronto tuvo una oportunidad de crecer. Fichó por el Betis, que le hizo progresar en el filial. Sin posibilidad de dar el salto al primer equipo bético tomó rumbo de las Islas Canarias. Lo acogió el Tenerife, pero no tuvo muchas oportunidades para demostrar su valía.

En España, dio el salto que necesitaba en el Guadalajara, donde acumuló minutos como titular en Segunda. Eso le hizo ganarse la primera oportunidad en el Córdoba. Entonces, fue pieza clave en la salvación del Córdoba B en Segunda B. Lo rescató Pedro Cordero cuando estaba prácticamente sin equipo donde jugar. Fue vital para la permanencia. Tenía contrato para el curso siguiente en el primer equipo, pero el ascenso a Primera le cerró la puerta. Se marchó al Mirandés. El año de su confirmación definitiva.

Entonces, Emilio Vega decidió repescarlo para los blanquiverdes. Ahora, es titular indiscutible. Es decisivo en el campo y un amable ciudadano en la calle. Entre sus anécdotas y andanzas, hay para estar unas horas de risas. Por ejemplo, la que dicen (y siempre desmintió él) se produjo en el inicio del viaje de regreso desde La Línea de la Concepción con el filial.

Su confirmación en Segunda, le ha abierto definitivamente la puerta de la titularidad también en la selección absoluta de Ghana. Razak acumula 19 llamadas del combinado ghanés y 17 internacionalidades.

Precisamente, debutó con Ghana el 13 de agosto de 2013 en un encuentro ante Turquía que finalizó con empate a dos. Desde su llegada al CCF es fijo en las convocatorias de Avram Grant, seleccionador ghanés. En su última aparición ha conseguido la clasificación para la siguiente fase del Mundial de Rusia 2018, tras eliminar a las Islas Comoras.

Ver los comentarios