Congreso

Rafi Crespín, nueva secretaria general del PSOE de Córdoba: «No temo resistencias; el partido está unido»

La viceportavoz socialista en el Congreso y ex alcaldesa de La Carlota asume hoy el cargo al ser la única candidatura

Rafi Crespín, en la sede del partido Fotos: Valerio Merino

Baltasar López

Rafaela Crespín será proclamada hoy nueva secretaria provincial del PSOE cordobés tras ser la única candidata. ABC la entrevistó horas antes de que ello suceda para conocer los cambios que quiere introducir o cómo será su ejecutiva, que saldrá del congreso de los socialistas cordobeses del 18 de diciembre. Crespín, figura emergente del sanchismo, se quedó sola en la carrera después de que Antonio Ruiz , alcalde de Rute, presidente de Diputación y un bastión del susanismo, anunciara el 27 de octubre que renunciaba a ir a las primarias para optar a la reelección para su segundo mandato. La nueva líder de los socialistas cordobeses fue ganando apoyos y Ruiz desistió de una candidatura que llegó a anunciar en diciembre de 2020. Lo mismo hizo la tercera aspirante, Carmen Campos, edil en la capital y sanchista -sus apoyos eran muy reducidos-, con lo que no se han puesto las urnas. Es hora de conocer los planes de la nueva responsable de los socialistas.

Hoy será usted la nueva secretaria provincial del PSOE. ¿Cómo quiere que sea el partido?

Que haga honor al eslogan que estoy usando en mi campaña: la fortaleza sólo viene de la mano de la unidad .

Ha sido la número tres de la dirección saliente y ya amagó hace cuatro años con presentar una candidatura y enfrentarse a Ruiz. Al final, no lo hizo. Él fue elegido secretario provincial y usted ha sido responsable de organización hasta ahora. ¿Qué cosas quiere cambiar en el PSOE cordobés respecto a su anterior líder?

Más que cambiar, quiero mejorar, innovar e incorporar elementos que nos permitan seguir siendo el partido de la mayoría social de Córdoba y continuar esa senda de fortaleza y unidad. Por eso, innovo en algunos compromisos [ha hecho un decálogo con ellos] que adquiero como la Oficina de Atención al Militante . Por eso, hablo de crear una comisión permanente electoral. Hay que hacer un trabajo minucioso agrupación a agrupación, territorio a territorio, para ver qué podríamos hacer para ser la fuerza mayoritaria en todos. También incorporaré un Comité de Veteranos. Un compañero me acaba de decir que tiene mucha ilusión con dicho comité, porque lleva años sin entrar a su agrupación.

Carmen Campos, que aspiraba al cargo pero se retiró al final, dijo que la militancia de Córdoba le trasladaba que se había sentido abandonada por la dirección y que no se la había tenido en cuenta. ¿Está de acuerdo?

El PSOE cordobés escucha a la militancia y lo ha hecho siempre. A mí los miembros del partido me trasladan mucha ilusión, incorporando esos nuevos elementos de los que he hablado y ese compromiso de querer estar cerca de la militancia. Sobre todo, la militancia lo que me reclama a mí y a mi equipo es canales de participación, diálogo y debate, cosa que también incorpora mi decálogo. Aparte de querer ser escuchados, los miembros de nuestro partido quieren participar de lo que se hace. Por eso, quiero que la militancia, y ese es otro compromiso mío, participe de la organización.

¿Se siente respaldada por la militancia para ser secretaria provincial?

Sí. Tuve un sinfín de avales . Se ve un halo de ilusión, el deseo de querer participar y de que este congreso salga bien.

De un PSOE cordobés partido por la mitad en Córdoba entre sanchistas y susanistas en las primarias de candidato a la Junta se ha pasado en menos de medio año a una sola candidata a secretaria provincial. ¿Le ofrece garantías esta unidad exprés?

Este es un partido unido, ilusionado y vivo; tanto que, cada vez que hay un proceso de primarias, que son legítimas y buenas, porque el problema no son las primarias, sino la gestión que se haga de ellas, la gente con libertad se posiciona con uno u otro candidato. Así se demuestra que éste es un partido vivo. Y ahora estamos juntos construyendo el futuro del PSOE cordobés.

Pero, entonces, ¿ve al PSOE cordobés ahora realmente unido?

Sí.

¿Y no teme encontrarse resistencias de los susanistas?

No. Porque hemos partido este proyecto desde la cohesión . Si empezamos unidos, seguiremos unidos para lograr las metas de esta organización.

¿El susanismo ha desaparecido?

Nunca he creído en los ‘ismos ’. En 2017, cuando hice el amago de presentarme, fui muy clara. Creía que eso de los ‘ismos’ no nos iba a traer cosas buenas. Y el tiempo me ha dado la razón. Yo estoy en trabajar para que el único ‘ismo’ sea el de socialismo y seamos una organización unida. Eso nos dará la fortaleza que necesitamos para responder a la gente como demanda.

No me negará que hasta hace relativamente poco en el PSOE andaluz y cordobés había dos almas.

El PSOE nunca tiene dos almas. En un momento en que se abren primarias y hay que escoger a los líderes, equipos y proyectos, se hace una buena gestión de ello y se elige a los mejores para hacer las mejores cosas.

Avancemos. ¿Su ejecutiva será de integración con socialistas en la órbita de Ruiz y de Campos?

Si defiendo que la fortaleza de esta organización se la da la unidad, den por hecho que lo ejemplificaré en la ejecutiva . Con hechos se verá que defiendo la unidad.

Es diputada por Córdoba y número dos del grupo socialista en la Cámara Baja. ¿Los militantes no pueden temer que sus ocupaciones en Madrid le roben demasiado tiempo del cargo de líder provincial?

Ya les he transmitido que mi prioridad es el PSOE de Córdoba y cumplir todos los compromisos que estoy adquiriendo con ellos. También he prometido que me sentirán muy cerca. Y en el modelo de partido que planteo, defiendo el equipo. No estoy sola para hacer todo lo que quiero hacer.

¿Negoció con Antonio Ruiz su retirada?

Nosotros hablamos; no negociamos. Antonio tuvo un gesto que le honra mucho. Entendió que esto pasa por la unidad y que hay un nuevo tiempo. Es un compañero al que admiro, quiero y hace un magnífico trabajo como presidente de Diputación .

¿A Ruiz le empujó a apartarse ver que iba perdiendo apoyos, que se iban sumando a su candidatura?

Él se retiró por responsabilidad con la unidad del PSOE de Córdoba.

¿Cree que habría que hacer cambios en el gobierno de la Diputación?

Hasta ahora no me he parado a pensar en eso. Cuando acabe el congreso provincial , del 18 de diciembre, haya nueva dirección y hayamos aprobado la hoja de ruta de este partido, haremos lo que tengamos que hacer para cumplir los compromisos que adquiramos en ese cónclave, con los compañeros y la sociedad cordobesa.

Pues le haré una pregunta aún a más largo plazo. Tras las municipales de 2023, si el PSOE puede mantener la Presidencia de Diputación, ¿Ruiz debería seguir dirigiéndola?

Uf. Es que en política cambian las cosas de un día para otro. De aquí a 2023, queda mucho tiempo y mucho trabajo por hacer y serán decisiones que iremos tomando cuando llegue el momento .

Intuyo la respuesta, pero pregunto. En el Ayuntamiento de Córdoba, ¿el grupo del PSOE debe variar su labor?

La respuesta es la misma que antes [ríe ligeramente].

¿Isabel Ambrosio debería presentarse a las primarias de la Alcaldía de Córdoba tras el escándalo de las obras sin licencia en su chalé de Obejo?

Mi respuesta, partiendo de que ha sido una magnífica alcaldesa y de que mejoró los resultados del PSOE en 2019, respecto a 2015, es que presentarse es una opción personal y el partido, cuando llegue el momento, tomará las decisiones en base a las reglas de juego que tenemos para las designaciones de las listas.

Durante el mandato de su antecesor, el PSOE ganó las cinco elecciones que hubo en la provincia. Con el PP fuerte en las encuestas nacionales y consolidándose en la Junta y en Córdoba capital, ¿teme que el PSOE pierda su dominio electoral?

No veo muy consolidado al presidente Juanma Moreno en manos de Vox y de Cs y con muchísima gente en la calle, como sanitarios o maestros. Este partido reúne las condiciones hoy por hoy para seguir siendo el de la mayoría social en nuestra provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación