PATRIMONIO

¿Qué hacer el Día Internacional del Turismo en Córdoba?

Museos gratis, espectáculos, conferencias...Conoce la programación especial prevista para celebrar la jornada del miércoles

Visitantes en el Museo Julio Romero de Torres ABC

D.D.

El miércoles se celebra el Día Internacional del Turismo. El Ayuntamiento ha programado una serie de actividades para celebrar la jornada e invitar a los visitantes a disfrutar de los distintos espacios culturales de la ciudad.

Así, los enclaves de titularidad municipal en Córdoba -el Museo Julio Romero de Torres, el Museo Taurino, el Alcázar de los Reyes Cristianos (que, además, inaugura su espectáculo nocturno) y los Baños del Alcázar Califal- ofrecerán entrada gratuita y una programación especial de actuaciones musicales.

Según ha detallado el Ayuntamiento, la aplicación de la gratuidad de entrada a todos los visitantes de los museos municipales y la organización de actividades culturales «se realiza en fechas como las de los días internacionales del turismo o de los museos, si bien lleva tiempo instituida la gratuidad de la visita al Centro de Flamenco Fosforito (CFF) de la Posada del Potro».

Así, este miércoles será gratis visitar los cuatro espacios culturales municipales en los que se abona habitualmente entrada. Además, en el Alcázar de los Reyes Cristianos y los Baños del Alcázar Califal se han programado cuatro pases de actuaciones musicales con las que se deleitará a los visitantes, ofrecidas, respectivamente, por la formación The Lugh’s shamrock y un trío de cuerda .

Quienes se acerquen al Alcázar de los Reyes Cristianos este miércoles podrán disfrutar de las actuaciones de The Lugh’s shamrock, cuyos músicos «amenizarán la visita trasladándolos a otra época mediante composiciones de época medieval, música celta y la interpretación de bandas sonoras». Los pases serán de 12.00 a 12.20 horas y de 13.00 a 13.20 horas .

Mientras, en los Baños del Alcázar Califal, las actuaciones musicales se brindarán el mismo día por la tarde, con pases de 18.00 a 18.20 horas y de 19.00 a 19.20 horas , de la mano del trío de cuerda compuesto por Celia Varo (violín), Miguel Fernández (violín) e Inmaculada Concepción (violonchelo).

Molinos, gratis

Según la ficha técnica de sendos espectáculos, organizados por La Personalité, ofrecen un viaje sonoro a «siglos pasados donde las distintas culturas convivían entre sí». Así, invitarán a «pasear por el tiempo a través de la música», deleitando al público con temas de siglos atrás hasta llegar a composiciones actuales.

Además, los molinos de Martos y San Antonio estarán abiertos de manera gratuita de 10.00 a 13.00 horas. Y dentro de la programación del Otoño Sefardí , está prevista la celebración de la conferencia «Miguel es Daniel, Beatriz es Gracia: las fascinantes vidas de dos viajeros que resisten», a las 19.30 horas, en la Casa de Sefarad. A las 20.30 horas, en el antiguo Convento de Santa Clara se llevará a cabo la recreación histórica «Maimónides desde su diáspora». La entrada para ambos eventos será libre hasta completar aforo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación