Alumnos de un colegio realizando una actividad
Alumnos de un colegio realizando una actividad - ABC
SEGURIDAD

La Policía de la Junta lleva a cabo 540 actuaciones de protección de menores en Córdoba en 2016

Realizó 51 informes sobre absentismo y levantó acta a 17 mujeres que ejercían la mendicidad con bebés

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma ha llevado a cabo en Córdoba un total de 540 actuaciones para la protección y custodia de menores durante 2016. Estos agentes especializados en protección de menores han intervenido para evitar el absentismo escolar y ante situaciones flagrantes de riesgo y desamparo, siempre y cuando los mecanismos institucionales y familiares no pueden garantizar la protección de los menores en casos de especial conflictividad o gravedad.

En algunos casos, las actuaciones contra el absentismo han concluido con la imputación de los padres o tutores como presuntos responsables de un delito contra los derechos y deberes familiares. Como parte de su labor, los agentes realizan patrullas preventivas en horario escolar para la localización de menores ausentes de los colegios, así como inspecciones periódicas en las zonas en los que el índice de absentismo es más elevado.

Los agentes de la Unidad de Policía han realizado 51 informes de absentismo escolar y el seguimiento de 13 matriculaciones irregulares, realizadas por primera vez a requerimiento de la Delegación de Educación. Además, han intervenido en 289 traslados de menores de reforma, 11 de protección y ha llevado a cabo 14 reintegros de menores fugados de dichos centros de protección. Asimismo ha realizado 116 informes de seguimiento de protección de menores e intervenido en la retirada de cuatro niños en los municipios de la provincia, con resolución judicial o administrativa por encontrarse en grave situación de riesgo o desamparo.

Además, los agentes han levantando 17 actas a mujeres que ejercían la mendicidad con bebés y han comprobado 24 informaciones sobre posibles malos tratos sufridos por menores, que llegan a través del teléfono 112, para su remisión a la Fiscalía de Menores y al Servicio de Protección de esta ciudad.

Esta Navidad, como en años anteriores, se ha establecido un dispositivo de prevención de la mendicidad con menores en zonas comerciales y turísticas de nuestra ciudad como ocurrió en la feria de Nuestra señora de la Salud.

Ver los comentarios