Mayo festivo

Patios de Córdoba 2022 | Rejas y balcones, cuando el color y las flores esperan en la calle

Casi una treintena de casas exhiben desde la fachada la exuberancia de su decoración

Patios Córdoba 2022 | ¿Dónde comer cerca de las rutas de los recintos del concurso?

Este es el mapa con la localización de todos los Patios de Córdoba 2022

Balcones con flores en los números 11 y 13 de la calle Hermanos López Diéguez Álvaro Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los que la viven saben que la fiesta de los Patios de Córdoba es de visita y sobre todo de paseos, de los caminos por calles estrechas por las que se pasa sólo en esta época del año. Y lo mismo que hay rutas de patios hay a veces que desviarse para encontrar casas que no necesitan abrir las puertas para deslumbrar con la exuberancia de las flores .

Al mismo tiempo que el Concurso Municipal de Patios está en marcha el de Rejas y Balcones , muchas veces por las mismas calles que tantos recorren en busca de los recintos, y que obligan a detenerse y mirar cómo las fachadas se llenan de colores.

La casa número 11 de la calle Hermanos López Diéguez es una de las más veteranas y desde primavera ya muestra la exuberancia de las gitanillas que caen con sus colores intensos. Su dueña siempre ha insistido en que las cuida todo el año y que no son un postizo para estos días, y de eso dan fe sus tallos gruesos y largos.

La ruta puede comenzar allí y después perderse por tantos lugares del barrio de San Andrés , que tiran por las gitanillas y geranios, como sucede en el Realejo o en la calle Pedro Fernández, en una casa que también tiene patio, o bien por las surfinias .

Con su plasticidad geométrica y su color intenso, hace tiempo que reinan en el mayo de Córdoba con fuerza, y eso se nota también en la calle Cidros , donde las rejas de los balcones son como maceteros gigantes para quien quiere asomarse a su estrechez.

La reja de Diego Méndez es otra de las clásicas de este concurso, y allí buscan muchos el característico color morado de sus pétalos, aunque los premios se dejaron caer en muchas ocasiones por dos calles que tienen nombre de reja , más que de patio.

Casa de la calle Manuel Soro 'Tinte', una de las más premiadas Álvaro Carmona

Pasa entre las Costanillas y la muralla del Marrubial, en la calle Manuel Soro 'Tinte'. Una casa con una pequeña entrada se convierte en toda una fachada en la que las rejas, balcones y ventanas soportan muchas especies que caen, crecen y ofrecen color.

Allí incluso el jazmín de verano , a punto ya de perfumar las noches en que apetezca abrir las puertas y ventanas para disfrutar del fresco, forma parte permanente de esa forma de entender la vida en que el patio no cierra.

También la calle Julio Romero de Torres , que va desde la plaza de Jerónimo Páez hasta el Portillo, se visita en estos días, porque en su estrechez se despliegan los colores que ofrecen las gitanillas.

Desde Maese Luis hasta la calle Zarco y desde Martín de Roa hasta la calle San Basilio , en todo el corazón de la celebración, las rejas y balcones ofrecen una contemplación que no dependerá de colas ni tampoco de horarios para visitar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación