A EMACSA LE CUESTA 1,5 MILLONES ANUALES

El «monstruo de las toallitas» vuelve a atacar en Córdoba

El Consejo Municipal de Medio Ambiente avisa del impacto que arrojarlas al inodoro tiene en el Guadalquivir

Las toallitas húmedas son uno de los problemas a los que se enfrentan las empresas de aguas LA VERDAD

BALTASAR LÓPEZ

El Consejo Municipal de Medio Ambiente de Córdoba ha emitido hoy un comunicado en el que quiere llamar la atención sobre el problema que causa arrojar las toallitas húmedas en el inodoro. Pues, advierte este ente, se forman masas compactas de residuos en las orillas del Guadalquivir y se provocan atascos en los sistemas de depuración.

Por mucho que se diga lo contrario en la publicidad de algunas marcas, ninguna toallita debe arrojarse al water, sostiene el Consejo Municipal de Medio Ambiente.

«Las abundantes precipitaciones del mes de marzo han puesto de manifiesto este problema en nuestra ciudad. Sistemáticamente, cada vez que ha llovido, las cloacas entran en carga y las aguas fecales salen al río por los aliviaderos. Aguas que sacan a la luz los residuos sólidos que se arrojan al water, entre los que destacan, especialmente, las toallitas », afirman desde este ente municipal.

Añadieron que las subidas y bajadas del Guadalquivir las han ido depositando en la vegetación de las orillas y allí han permanecido durante semanas evidenciando la suciedad que la naturaleza no puede reciclar en un corto periodo de tiempo.

El Consejo Municipal del Medio Ambiente advierte de que el problema de las toallitas en el río en periodos de lluvia es muy visible, pero no deja de ser importante el resto del año , cuando atascan los conductos y bombas de depuración y obligan a poner en marcha sistemas alternativos que sólo deberían emplearse en emergencias.

Según informó en marzo de 2017, Emacsa (empresa municipal de aguas del Ayuntamiento de Córdoba) señaló que el «monstruo de las toallitas» le cuesta al Consistorio de Córdoba unos 1,5 millones al año .

Por último, este ente municipal pide la colaboración de la ciudadanía para que no se arrojen toallitas húmedas a la red de aguas fecales. También solicita la colaboración de las empresas para que dejen de incluir publicidad engañosa con productos que siguen creando graves perjuicios. Y por último demanda a Emacsa que realice una intensa campaña de concienciación sobre este problema para evitar atranques y la contaminación de nuestro entorno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación