El delegado de Agricultura, Francisco Zurera
El delegado de Agricultura, Francisco Zurera - ABC
VALLE DE LOS PEDROCHES

La Junta estudia la denuncia por ayudas fuera de plazo en la oficina agraria de Pozoblanco

La Guardia Civil eleva el juez el caso destapado por el Sindicato Andaluz de Funcionarios

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La denuncia que el Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) ha elevado ante la Guardia Civil por presuntas irregularidades en unas ayudas concedidas por la Oficina Comarcal Agraria de Los Pedroches I, ubicada en Pozoblanco, aún no ha tenido una respuesta oficial por parte de la Junta.

Aunque eso no quiere decir que la información, adelantada por ABC, no haya caído como un jarro de agua fría y haya desatado las alarmas en la Administración regional. De hecho, pese al silencio institucional -fuentes de la Consejería de Agricultura declinaron el martes hacer cualquier valoración al respecto-, lo cierto es que ayer se produjo una reunión entre técnicos y responsables de la OCA de Pozoblanco y el delegado territorial de Agricultura, Francisco Zurera.

El motivo no era otro que analizar la denuncia del SAF sobre la concesión de ayudas agrarias fuera de plazo para la creación de empresas para jóvenes agricultores en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-20120.

De este encuentro tampoco ha trascendido nada salvo las escuetas palabras de Zurera que, preguntado ayer en un acto público sobre la denuncia y la posición de la Junta, se limitó a contestar que «se está estudiando».

Respecto a si su departamento conocía con anterioridad este asunto o si la denuncia del SAF les ha cogido por sorpresa, Zurera se limitó a decir que «hay miles de expedientes y de ayudas, hay que estudiar lo que ha pasado y eso es lo que se está haciendo».

Hechos denunciados

Por otro lado, este periódico ha podido saber que la Guardia Civil ha trasladado la denuncia interpuesta por el sindicato de funcionarios al juzgado para que este decida si continúa con la investigación o, por el contrario, decide archivar la causa.

Los hechos denunciados se remontan a la convocatoria de unas ayudas publicadas en el BOJA con fecha del 17 de junio de 2015, en régimen de concurrencia competitiva, para la creación de empresas agrarias. El plazo para presentar las solicitudes era de tres meses aunque luego se amplió hasta el 30 de septiembre.

El 16 de febrero de 2016 se acabó el periodo para presentar la documentación de las solicitudes registradas. La denuncia del SAF establece que en la OCA de Pozoblanco «se presentaron y admitieron algunos días del mes de marzo de ese año, fuera del plazo legalmente establecido, una treintena de escritos».

Ver los comentarios