Manuel Benítez El Cordobés
Manuel Benítez El Cordobés - JONATHAN HERREROS
TRIBUNALES

El juez del caso de filiación de «El Cordobés» acuerda que el juicio sea a puerta cerrada

La Audiencia se prepara para el «juicio del año» en el que puedan que se vean las caras Díaz y Benítez

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez titular del Juzgado de Primera Instancia 4 de Córdoba ha acordado que la celebración del juicio sobre la filiación de Manuel Díaz y Manuel Benítez «El Cordobes» prevista para este jueves sea a puerta cerrada. La expectación mediática ha obligado a la Audiencia Provincial de Córdoba a diseñar con el juzgado una estrategia para atender a los medios que se agolparán en las inmediaciones de las dependencias judiciales en el que podría llamarse «el juicio del año» del papel cuché.

En una nota hecha pública por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TJSA), se informa de que en el juicio, que comienza a las 11.30 horas, se conocerá los resultados de las periciales solicitadas, como las del cotejo del ADN ordenado por el juez realizadas en el Hospital Universitario Reina Sofía, y los testimonios de las personas citadas a declarar; además, se podrán presentar alegaciones y proponer otras pruebas y testigos.

Los resultados de las pruebas de ADN oficiales fueron adelantadas por el abogado de Manuel Díaz, Fernando Osuna, quien comunicaba a algunos medios de comunicación, que el resultado del cotejo había sido del 99.9 por ciento de coincidencia, lo que venía a demostrar científicamente y sin género de duda que Manuel Benítez es el padre de su defendido.

Según informaron a ABC fuentes judiciales, está previsto que junto con el Ministerio Fiscal, representado por Fernado Santos; los abogados, procuradores, el demandado (que no está obligado a acudir a la vista) y el demandante, acudan algunos testigos propuestos por las partes.

De oficio, el juez titular de este Juzgado ha acordado que este acto se desarrolle a puerta cerrada por afectar a la intimidad de las partes involucradas; por tanto, al no ser audiencia pública los medios de comunicación tampoco podrán entrar en la Sala (ni redactores, ni gráficos, ni cámaras), reza en el comunicado.

Como se señala en la providencia del juez, acuerdo no recurrido por las partes: «Teniendo en cuenta el objeto del procedimiento y las circunstancias concurrentes y con la finalidad de proteger la vida privada de las partes, el acto del juicio señalado para el día 28 de abril de 2016 a las 11.30 horas se celebrara a puerta cerrada, conforme al artículo 754 de la LEC».

Ver los comentarios