Estefanía Pérez, en primer término, es una de las jóvenes a las que la Junta no le ha pagado
Estefanía Pérez, en primer término, es una de las jóvenes a las que la Junta no le ha pagado - VALERIO MERINO
EDUCACIÓN

Jóvenes aunque sobradamente impagados

La Junta tiene pendientes becas de 4.000 euros del curso anterior para jóvenes sin estudios

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos treinta cordobeses con una situación económica que no les permitió cursar los estudios obligatorios cuando tenían la edad para ello y que tampoco ahora, cuando ya son adultos, disponen de los medios suficientes para afrontarlos se encuentran a la espera de que la Consejería de Educación les abone las becas que les concedió con el nombre de «Segunda Oportunidad» y que corresponden al curso 2014-2015. El importe de tales ayudas, que en la mayoría de los casos son determinantes para que sus beneficiarios puedan poner al día su historial académico básico, trae de cabeza, entre otras personas, a Estefanía Pérez Benítez, una joven de 21 años sin ingreso alguno y madre de un hijo de seis años que vive del dinero que su progenitora le cede de una prestación por desempleo así como de lo que saca de vez en vez como peluquera.

Las becas Segunda Oportunidad están dedicadas a parados sin estudios

El caso de Estefanía es paradigmático. Sin una pareja que le eche una mano, la chica se presentó ayer mismo en la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba para urgir a sus máximos responsables a que le dieran una solución para su caso. «Y no he sacado nada en claro, porque lo único que me ha dicho la secretaria de la delegada es que me pagarán cuando haya dinero. Y no me ha dado ninguna fecha concreta», lamentaba la joven.

De modo que volvió por la tarde a sus clases de ESO en el IES Trassierra, situado en la avenida de Arroyo del Moro, con la esperanza puesta en que surtiera efecto la reclamación administrativa que había cursado por la mañana en las dependencias de la Consejería. El documento, que aparece reproducido junto a estas líneas, señala que «habiéndose presentado en fecha y forma la correspondiente solicitud de beca 2014/2015 y habiéndose incluido en la resolución de personas que tienen derecho a las citadas ayudas, tal y como se me notificó en su día a través del tablón de anuncios del centro escolar y a través de la publicación en la web de la Consejería con fecha 21 de diciembre de 2016, a la fecha de hoy [por ayer] no se ha realizado el pago de las cantidades concedidas, que ascienden a cuatro mil euros».

Retraso en los pagos

El retraso en los pagos de las ayudas, que no afectan a todos las personas a las que se les ha concedido, supone que haga aguas el objetivo de las mismas. Según la resolución del Boletín oficial de la Junta que detallaba su cometido, la beca «Segunda oportunidad» tiene como finalidad «facilitar la reincorporación de las personas jóvenes al sistema educativo andaluz de los jóvenes de entre 18 y 24 años que abandonaron el sistema educativo [...] y que se encuentran en situación de desempleo, de forma que se dote a este alumnado de los medios económicos necesarios para hacer frente a la ausencia de ingresos como consecuencia de su dedicación al estudio».

Ver los comentarios