EQUIPAMIENTOS

Dos empresas optan a alquilar la Torre de Agrónomos de la Universidad de Córdoba

Son Jicar, firma de obra civil de Montemayor, y Gestión de Espacios, con sede en la capital

Torre que acogía la Facultad de Agrónomos de la UCO VALERIO MERINO

Baltasar López

El concurso que activó la Universidad de Córdoba (UCO) para dar al fin un uso a la icónica Torre de Agrónomos toma cuerpo. Según la información existente en la Plataforma de Contratación del sector público relativa a esta licitación, son dos firmas las que se han presentado para alquilar este inmueble durante un periodo de 40 años, ampliables hasta un máximo de ocho más. Una de las aspirantes es una vieja conocida del sector empresarial de Córdoba. Se trata de Grupo Jicar de Montemayor , que tiene como eje principal de actuación la obra civil.

La otra compañía que se ha presentado se llama Gestión de Espacios Circulares -ubicada en la capital- y, al contrario que la otra licitadora, es una sociedad recién nacida. En el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), aparece como su fecha de comienzo de operaciones el mes de julio de 2019. Tras ella, se encuentran otras dos empresas, ambas igualmente con sede en la ciudad de Córdoba, y una de ellas está ligada a la Fundación Albor , de carácter educativo.

Dicha fundación, en su web, se presenta como «una entidad sin ánimo de lucro, privada e independiente, creada en 2010 para favorecer el desarrollo social a través de la promoción de actividades formativas y culturales, entre otras». Cuenta con centros en las provincias de Jaén, Cádiz y Córdoba. Ofrece Formación Profesional de Grado Medio y Superior.

Que haya interés por el inmueble no pilla de sorpresa en la UCO. En junio, su rector, José Carlos Gómez Villamandos , avanzó en declaraciones a ABC que el edificio iba a salir a concurso después de que « varios grupos de inversión hubieran acudido a la Universidad» con proyectos para este icónico espacio. En aquel momento, advirtió de que sólo podrá ser explotado con usos «de tipo social, educativo u hospitalario . Nunca de carácter especulativo».

La licitación que activó la UCO para la Torre de Agrónomos consiste en que busca una empresa que asuma los gastos de rehabilitación del inmueble y a la que se lo alquilará durante cuarenta años. El canon de salida asciende a 7,52 millones. A cambio el ganador podrá explotarlo durante cuatro décadas ampliables hasta ocho años más.

Lo que tendrá más peso en el concurso será la mejora el canon a percibir

Lo que ha sucedido ya es que se ha admitido a concurso a estas dos firmas . A partir de ahora, llegará el análisis de sus propuestas que aún no se han hecho públicas. En el concurso, lo más valorado, sobre un total de cien puntos, es un criterio meramente objetivo: se conceden hasta 60 por la mejora en la cifra de arrendamiento propuesta por la Universidad como cantidad mínima.

Además, hay otros 40 puntos en juego por otro tipo de cuestiones. Según los pliegos de la licitación, se concederán un máximo de 20 por mejoras en los proyectos presentados que «puedan revertir en ventajas para la UCO de carácter educativo, económico o de cualquier otra índole , como prácticas de empresa para el alumnado o participación en beneficios». Otro aspecto importante de la valoración es que se otorgarán 15 puntos por el anteproyecto de las obras a efectuar en el inmueble, que «deberán ajustarse a lo previsto en la Ley de Patrimonio Histórico de la Junta ».

No en vano, la UCO intenta por esta vía devolver a la vida a un edificio protegido -obtuvo esta consideración en marzo de 2006 cuando la Junta lo inscribió en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz-, pero que se va deteriorando tras años de cierre, aunque la Universidad no lo ha dejado abandonado a su suerte ya que le dedica fondos para su mantenimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación