FORO CULTURAL ABC

Eva Díaz: «Casi todas mis novelas salen de tirar del hilo con la curiosidad de periodista»

La escritora presenta en Córdoba «El color de los ángeles», con Murillo como protagonista

Eva Díaz Pérez, con José Calvo Poyato, en el Foro Cultural VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

¿Periodista o escritora? Así ha empezado el director del Foro Cultural de ABC Córdoba, José Calvo Poyato , su charla con la primera invitada de este curso, Eva Díaz Pérez , sobre su novela «El color de los ángeles» , que tiene como protagonista a Bartolomé Esteban Murillo . «Eso quisiera saber yo», ha dicho entre risas la autora, quien si embargo ha explicado cómo es la curiosidad de su profesión la que le lleva a tirar del hilo del que luego saldrá un libro. «Casi todas salen de un reportaje, como 'Memoria de ceniza' salió de una visita al abandonado monasterio de San Isidoro del Campo», relató.

«Murillo abre una ventana al siglo XVII con sus escenas de personajes sencillos»

El grueso de la intervención ha versado sobre su novela y sobre su personaje central, «creador de un imaginario popular », pero del que también se ha interesado por «su cara menos conocida, la de abrir una ventana al siglo XVII con su mundo de pícaros, niños y viejos». No han faltado referencias a la forma de contarlo y a la mezcla entre realidad y ficción. Por eso se cuentan hechos reales y también inventa cosas que pudieron pasar: el pintor habría retratado en sus cuadros a sus tres hijos mayores, que murieron en apenas una semana en la epidemia de peste de 1649, y la madre de ellos y esposa de Murillo, Beatriz de Cabrera, «recorría todos los días las iglesias donde estaban para ver a sus hijos».

Todo porque la novela histórica debe ser verosímil, y por eso inventó el encuentro con Velázquez en Madrid y una cena en casa de este último, en que su mujer, Juana Pacheco , saca una vajilla de cerámica de Triana, «que es el recuerdo que tiene de su ciudad». Incluso ha anticipado su próxima novela, que tendrá como protagonista a Picasso , «pero antes de ser Picasso», antes de pintar «Las señoritas de Avignon».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación