TRIBUNALES

El Decanato convoca elecciones a juez decano el 23 de junio con dos candidaturas hasta el momento

El actual decano Miguel Ángel Pareja se presenta a la reelección mientras que entra en liza el juez de lo Social 3 Antonio Rodríguez

En el centro, en juez decano de Córdoba, Miguel Ángel Pareja junto a las autoridades de Justicia en Córdoba ROLDÁN SERRANO

P. García-Baquero

El Decanato de Córdoba ha convocado Junta General de Jueces para la elección del Juez Decano el próximo 23 de junio en el Salón de Actos de la Ciudad de la Justicia a la que de momento se han presentado dos candidaturas .

El primero de los candidatos a la reelección es el actual juez decano Miguel Ángel Pareja , titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Córdoba, de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM). El segundo candidato al cargo es Antonio Jesús Rodríguez Castilla , titular del Juzgado de lo Social número 3 de Córdoba, pertenece al Foro Judicial Independiente.

El magistrado Rodríguez Castilla, amante del running, twittero y defensor de la Fiesta Nacional, ha presentado una candidatura en la que destaca la saturación de los órganos judiciales en Córdoba , y aboga firmemente por la modernización de la actividad judicial. En este sentido, Rodríguez Castilla expone su colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la elaboración de un protocolo de vistas telemáticas para impulsar la modernización de la Justica en Córdoba.

El magistrado titular de Social 3 de Córdoba, Antonio Rordríguez FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE

Por su parte, Miguel Ángel Pareja, optaría a la reelección a decano, un cargo que viene ejerciendo desde 2016, cuando sustituyó a José Antonio Romero Roa, ahora en comisión de servicio en la Audiencia Provincial de Córdoba. Pareja artífice del traslado, organización y puesta en marcha de la Ciudad de la Justicia aboga por un cambio integral de la Justicia como miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), y se plantea la comarcalización y colegiación de los juzgados para mayor eficacia y agilidad en la Justicia.

Los jueces de toda la provincia podrán votar en primera convocatoria a las 13.15 horas y en segunda convocatoria a las 13.30 horas el día 23. A dicha Junta concurrirán como electores los magistrados jueces titulares de los respectivos órganos judiciales a la fecha de constitución de la Junta y los Jueces de Adscripción Territorial que realicen las labores de sustitución en dicha fecha.

Hasta 24 horas antes de la señalada para la constitución de la Junta, podrán presentarse condidaturas al cargo de decano que se efectuarán por escrito conteniendo el nombre y el apellido del candidato, destino que sirve y, en su caso el nombre o nombres de los proponentes. La presentación de la candidatura que podrá presentarse por uno o más electores incluido el propio candidato, se presentará en el Decanato de los Juzgados de Córdoba, ante el magistrado juez más antiguo, que es el tiutlar del Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba, Antonio Rodríguez Moyano , que será quien presida la Junta de Jueces y el proceso electoral, ya que es intención del juez decano presentarse a la reelección.

En esta elección será elegido decano quien obtenga la mayoría de tres quintos de los asistentes , en caso de que no se obtuviera esa mayoría se procedería a una segunda votación en la que resultaría elegido el que mayor número de votos hubiera obtenido. En caso de empate se resolvería a favor del magistrado que ocupe mejor puesto en el escalafón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación