Economía

La cementera Cosmos dejará su fábrica de Córdoba con un tercio de la plantilla actual

Otra tercera parte saldrá con bajas y los demás se marcharán a otros centros del grupo

Fábrica de Cosmos en Córdoba Valerio Merino

L. M. / R. R.

La cementera Cosmos se quedará en Córdoba con un tercio de la plantilla actual, que asciende a 49 trabajadores. La empresa de origen brasileño Votorantim , propietaria de este centro, ha comunicado este jueves a la representación de los trabajadores los detalles de sus planes para el futuro.

Según fuentes del sindicato UGT, mayoritario en el Comité de Empresa de Cosmos, la idea de la firma es repartir el destino de los trabajadores en tres partes. Una tercera parte se marchará a otras fábricas del mismo grupo y otra saldrá con bajas incentivadas o prejubilaciones.

Sólo una tercera parte continuará trabajando en la fábrica de Córdoba , que de esta forma verá así notablemente mermada su actividad , en consonancia con la voluntad de la empresa de dejar la produccion de clínker , un compuesto que se utiliza para la fabricación de cemento Portland .

Las reuniones continuarán en las próximas semanas para continuar cerrando aspectos que todavía están en el aire. Por ejemplo, la cuantía económica de las indemnizaciones que recibirán los trabajadores que salgan.

La primera oferta de Votorantim no ha sido del agrado de los represenantes de los trabajadores , que esperan que en las próximas reuniones se mejore. La idea es que salgan los profesionales de mayor edad , que de esta forma se acercarían a su jubilación.

Otra cuestión que habrá que perfilar en las siguientes citas es lo que sucede con los que trabajan en Cosmos, pero no son parte de la plantilla de Votorantim , sino en empresas subcontratadas para prestar determinados servicios. Su futuro se tendrá que concretar a partir de ahora.

Por el momento no han trascendido las causas oficiales de esta decisión que tiene su impacto en el tejido industrial de Córdoba, pero el alza de precios y materias primas , los costes energéticos y la crisis económica de la pandemia son factores a tener en cuenta en este nuevo escenario de la cementera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación