Sucesos

Córdoba vuelve a ser el 'parking' de las narcolanchas en otra gran operación contra el tráfico de hachís

Guardia Civil y Policía Nacional desarticulan a dos bandas en Sevilla y Cádiz que operaban en naves de la provincia

Frustran la fusión de las dos organizaciones de narcos más importantes del Campo de Gibraltar y Sevilla

Córdoba, en las redes del tráfico internacional de drogas como sede de sus 'guarderías' de narcolanchas

Narcolanchas aparcadas en el Puerto de Algeciras Sergio Rodríguez

S. L.

La ubicación privilegiada de Córdoba ha sido su principal baza para consolidar su vocación como nudo de comunicaciones de Andalucía. Pero esta ventaja sobre otros territorios, que se ha consolidado y mejorado a lo largo de los años, también la han querido aprovechar organizaciones dedicadas a negocios ilícitos .

Con dos autovías, la de Madrid-Sevilla (A-4), y la de Málaga (A-45) , que facilitan el tránsito por carretera, las redes criminales, sobre todo, las dedicadas al tráfico de estupefacientes, han visto en la provincia en punto perfecto como enclave fundamental de su logística.

Por Córdoba pasa el eje central de los corredores Atlántico y Mediterráneo , el que va hacia Madrid y la acerca al norte de la península. Gracias a ello, está cerca de cualquier puerto andaluz (Algeciras, Almería, Cádiz, Málaga y Sevilla) y tiene posibilidad de conexión con cualquiera de los que se encuentran en el litoral Mediterráneo y Atlántico .

Así, de un tiempo a esta parte, determinados lugares de la provincia que pasan más desapercibidos, como los polígonos industriales donde, además, los precios del alquiler de las naves son más que asequibles , han ganado enteros para estas redes, que han venido utilizando las naves cordobesas para almacenar el ‘género’ (droga o tabaco de contrabando, sobre todo).

Sin embargo, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado están detectando que Córdoba también se ha convertido en una localización fundamental para enclavar las denominadas 'guarderías' de narcolanchas . Varios operativos lo confirman: se trata de locales en los que se ocultan y preparan estas embarcaciones que transportan la droga .

Operación 'Traboat-Gorblan'

La Guardia Civil y la Policía Nacional en una operación conjunta vuelven a ratificar este rol con otra macroperación, dada a conocer este viernes, contra el tráfico de droga que ha desarticulado a dos de las mayores bandas narcotraficantes del Campo de Gibraltar y Sevilla con 51 detenidos y que seh abían fusionado para obtener más beneficios. De su gran entramado logístico para operar vuelve a extraerse la misma conclusión: en Córdoba había naves para custodiar y preparar las 'narcolanchas' del operativo .

Se han intervenido más de 10.000 kilos de hachís , así como vehículos sustraídos, armas de fuego, ocho narcoembarcaciones , 12.000 litros de gasolina y 180.000 euros.

Según la investigación, las bandas transportaban las embarcaciones semirrígidas y los motores de gran cilindrada desde fuera de España hasta naves industriales sitas en diferentes localidades de Sevilla y Córdoba, donde las preparaban y custodiaban hasta el día de la botadura.

Todo este entramado logístico requería de conductores de camiones de gran tonelaje, mecánicos encargados de la puesta a punto de la misma y la preparación para su botadura, pilotos, embarcaciones y camiones con un valor económico superior al medio millón de euros y utilizados exclusivamente para estas actividades.

[Más información sobre la operación en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación