Vistas desde el hotel Eurostars Palace, de cinco estrellas
Vistas desde el hotel Eurostars Palace, de cinco estrellas - VALERIO MERINO
TURISMO

Córdoba tiene la quinta parte de plazas en hoteles de cuatro y cinco estrellas que Granada y Sevilla

Advierten de las carencias hoteleras para un futuro escenario de crecimiento del turismo de congresos

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El clúster estratégico de Córdoba, Fides, ha realizado un estudio en el que concluye que la provincia de Córdoba tiene la quinta parte de plazas en hoteles de cuatro y cinco estrellas que Granada y Sevilla, «los territorios referencia en Andalucía en el segmento de turismo que visita mayoritariamente la capital y la provincia».

Según Fides, «la desventaja de Córdoba en este segmento de oferta turística condiciona su capacidad de absorber un turismo de calidad, especialmente enfocado a los aspectos culturales, patrimoniales y gastronómicos», al tiempo que «pone en cuestión las posibilidades de cara a en un futuro, cuando las infraestructuras lo permitan, presentar una oferta viable como ciudad de congresos, que prácticamente sólo utilizan este nivel de establecimiento».

Al respecto, el análisis de Fides sitúa a la provincia cordobesa con 109 hoteles, de los que dos son de cinco estrellas y 18 de cuatro, por tanto un total de 20, conforme a los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía referidos al día 31 de diciembre.

Frente a ello, la oferta de Granada se centra en 64 establecimientos de esta categoría, sobre un total de 287, y a Sevilla en 71 sobre 213.

Pero si se aborda la cuestión desde el número de plazas, la desventaja competitiva de la provincia cordobesa es aún mayor. Frente a las 3.485 plazas de cuatro y cinco estrellas que Córdoba está en condiciones de ofertar, Granada tiene 15.237 y Sevilla 16.283. Dispone de una quinta parte del total del número de alojamientos ofrecidos por sus dos principales competidoras en el turismo cultural en su ámbito territorial.

Ver los comentarios