PROGRAMACIÓN

Cantaores veteranos, talleres y foros de debate en la Posada del Potro de Córdoba

El Centro Flamenco Fosforito diversifica su actividad para este otoño

Matinal flamenca en la Posada del Potro ARCHIVO

LUIS MIRANDA

Llegó la hora de los veteranos en el Centro Flamenco Fosforito . Si desde su nueva vida la Posada del Potro había sido, entre otras cosas, un espacio para que se dieran a conocer nuevos talentos en series de actuaciones, a partir de ahora también tendrán su sitio los veteranos. El Ayuntamiento de Córdoba presentó ayer « Fuente viva . La sabiduría de los cantores veteranos en el Centro Flamenco Fosforito», una cita que se hará al mediodía de los domingos y que llevará a las tablas a artistas de larga trayectoria. Así, el 1 de octubre será Eva de Dios , el 8 Antonio García «El Cailfa» , el 15 Amparo Heredia «La Repompilla» , el 22 Emi Álvarez y el 29 Paco Peña (un cantaor ecijano, distinto del guitarrista cordobés de gran trayectoria internacional).

La cita continuará en noviembre con otros cuatro conciertos: el 5 Rafael Montilla «Chaparro» , el 12 Manuel Rueda «El Céntimo» , el 19 Rafael Mesa «El Guerra» y el 26 la sevillana Inma «La Carbonera» . La última cita será el 3 de diciembre con Manuel García Moreno «Morenín» . Tendrán el formato matinal que se implantó tras la reapertura de la Posada del Potro. El teniente de alcalde de Cultura, David Luque , explicó que este ciclo es una parte de la nueva programación del Centro Flamenco Fosforito, que además se dedicará a explorar el flamenco desde otros puntos de vista.

Por eso habrá talleres de técnicas antiguas , tanto para preservarlas como para fomentarlas. En octubre se hablará de flecos de mantón y de elaboración de peinas de carey . La intención es que los que asistan tengan los conocimientos suficientes para aprender a realizar estos objetos. Según David Luque, se abrió el plazo de matriculación y se han cubierto todas las plazas disponibles.

Habrá también una serie de diálogos entre varios maestros, dirigidos sobre todo a quienes se están formando. El 26 de octubre conversarán Lola Pérez y Blanca del Rey y el 30 de noviembre David Pino y José de La Tomasa . El ciclo se llama «Oficios, maestrías y entendimientos», y la última parte se dedicará a los debates que ahora están vivos en el mundo del arte jondo. Está dirigido a todo tipo de público, aunque será sobre todo para estudiantes y para los conocedores del flamenco. El primero de ellos se celebrará el 16 de noviembre, con Inmaculada Aguilar, Francisco Martínez y Luis Carillo para hablar de los concursos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación