Coronavirus Córdoba

Arranca la vacunación contra la Covid-19 en la provincia: Lucena, Pozoblanco, Aguilar y Cabra

Los centros hospitalarios del área Sur y Norte así como varias reisidencias de ancianos son los primeros en recibir las dosis

Primeras vacunaciones en Lucena J.M.G.

F.O./J.L./J.M.G.

La vacunación contra el Covid-19 ha arrancado este miércoles a varios puntos de la provincia. A las 11 de la mañana han empezado a administrarse las primeras dosis contra el coronavirus en Lucena. El equipo móvil desplazado a esta localidad ha visitado inicialmente la residencia de la tecera edad de la Fundación San Juan de Dios .

El primer residente lucentino en recibir la primera dosis de Pfizer ha sido Luis Alonso Hurtado, de 72 años de edad . A lo largo de la mañana se adminstrarán las correspondientes dosis a los 78 residentes en este centro de mayores, que no ha sufrido ningún caso de Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Posteriormente lo hará el personal del centro, concluyendo esta primera jornada de vacunación en la residencia El Sauce.

La directora de la residencia Fundación San Juan de Dios, Ángeles Llamas, dice que hoy es para el centro como «si les hubiese tocado el gordo de Navidad, un regalo para todos. Se han vacunado 69 residentes y 70 trabajadores, todos los del centro».

En la Campiña, junto a Aguilar de la Frontera donde han comenzado a dispensarse las vacunas, en La Rambla la primera vacuna se la ha puesto el gerente de la residencia Santo Cristo de los Remedios, Rafael Luque y después el residente J osé Ruiz de 96 años .

De forma casi paralela, en el Hospital Infanta Margarita de Cabra comenzaba en este área sanitaria y, al norte, en el Hospital de Pozoblanco, un equipo de enferermeros entraba para realizar las vacunaciones.

Preparación de las vacunas esta mañana en Aguilar de la Frontera J.P.

En cuanto a residencias, en Pozoblanco las primeras dosis llegaban a media mañana a las residencias Hermanos Muñoz Cabrera y a Jesús Nazareno .

«Hoy es un día fantástico; son muchos los meses que llevamos esperando este momento, en el que se empieza a ver el final del túnel. Pero me gustaría resaltar que no es momento de bajar la guardia, es importante que la gente no se relaje para que se pueda poner una vacuna, que es segura por el mecanismo de producción que ha tenido·, declaraba la gerente del Área Sanitaria Norte, Ana Leal , que indicaba también que con la llegada de las dosis al Hospital de Pozoblanco se ha desatado la alegría.

Por su parte en Baena no se va a comenzar a vacunar hasta el próximo día 4 de enero , primero por los sanitarios y después por las residencias de mayores. no de los últimos brotes en centros de mayores se ha dado, precisamente, en un asilo de Baena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación