CONSUMO

El alto precio del aceite de oliva dispara las ventas del de girasol, que sube un 24 por ciento

El consumo de zumo de oliva en los hogares se desploma un 11% en lo que va de año

El aceite de girasol dispara sus ventas en lo que va de año ABC

D. JURADO

La sequía ha demorado el inicio de la campaña de la aceituna y ha mermado el fruto, que está deshidratado y con muy poca riqueza . A ello se une la falta de estocaje en el mercado , lo que se traduce en un incremento de los precios del aceite de oliva . Tanto es así que los valores del litro de zumo de oliva sigue pasando factura en el mercado nacional hasta el punto que la industria del envasado ha puesto sus miras en el girasol , cuyas ventas han repuntado casi un 24 % interanual en los diez primeros meses del año.

El aceite de girasol se vendió 4,6 millones de litros más en este período que los aceites de olivas -incluidas todas las referencias de refinados y vírgenes-, hasta un total de 252,23 millones de litros.

De acuerdo con los últimos datos de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac), los «olivas» se dejaron un 14,5 % en ventas de enero a octubre, con descensos generalizados para todas las categorías : los vírgenes extras cayeron un 1,85 %; los vírgenes, un 22,74 %; los refinados «suaves», un 18,78 %; y un 22,71 % los «intensos».

Consumo doméstico

Los últimos datos del Ministerio de Agricultura -del período comprendido entre octubre de 2016 y septiembre de 2017- recogen que el consumo de aceite de oliva de los hogares se desplomó un 11,1 % en volumen mientras que se disparó hasta el 21,8 % el de girasol. Además, señalan el «continuo trasvase» existente del aceite de oliva al girasol debido a la subida de precios del primero.

Los informes de precios que semanalmente realiza la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarollo Rural de la Junta también denotan la escalada de precios en la cotizaciones en lonja del aceite de girasol , que se va revalorizando conforme se agota el enlace de campaña del aceite de oliva. Así, frente a los 76 euros por cada cien kilos que se pagaban a finales de septiembre, la cotización actual se sitúa ya un euro más, es decir 77 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación