ECONOMÍA

Aceite y cobre arrastran las exportaciones de Córdoba a una caída del 24% el primer trimestre

Supusieron 529,9 millones, 172 menos, mientras las importaciones se anotaron un alza y se situaron en los 242

Un operario prepara un camión con carga de chapas de cobre ARCHIVO

BALTASAR LÓPEZ

Mal arranque de 2018 en materia de exportaciones para la provincia de Córdoba, en contra de lo que es habitual, con fuertes descensos en sus dos pilares: aceite y cobre . Porque las ventas al exterior tradicionalmente son un motivo de alegría para la economía de Córdoba; incluso lo fueron en la época de la gran crisis y suman cuatro años encadenando récords . Según los datos facilitados ayer por el Gobierno central hasta marz o las empresas de la provincia realizaron ventas al extranjero por valor de 529,9 millones . Esa cifra implica un descenso interanual del 24,5% . Son 172,3 menos que en idéntico periodo de 2017.

Los datos facilitados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad indican que los dos pilares de las exportaciones de Córdoba fallaron en este primer trimestre. Las ventas de cobre y sus manufacturas se situaron hasta marzo en los 187,7 millones frente a los 247,5 de idéntico periodo de 2017. Eso implica un retroceso del 24,1%. Son prácticamente sesenta millones menos.

Y al aceite le fue aún peor . Las operaciones con el extranjero del oro líquido alcanzaron los 142,1 millones en el primer trimestre , cuando el año pasado esa cantidad se plantó en los 222,8 millones. Son 80,7 menos (36,2%) . Hay que tener en cuenta que este producto viene de un récord en 2017, con 650 millones, un 25% más que en 2016. Además, las cosechas en otros países han sido buenas. Todos esos son factores a tener en cuenta.

Cobre y aceite supusieron por sí solos prácticamente 141 millones menos que ingresó la provincia, y hay que tener en cuenta que lo que descendieron las exportaciones fueron 172.

Al otro lado de la balanza comercial, las importaciones subieron hasta los 242,1 millones . Esa cantidad supone que en el último año crecieron un 5,6%. Pese al mal comportamiento de las exportaciones, Córdoba sigue obteniendo cómodamente s aldo positivo : 287,8 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación