PASIÓN EN CÓRDOBA

Las cofradías cobrarán el IVA de los palcos de la carrera oficial de la Semana Santa

Hacienda zanja el debate y afirma que se le tiene que aplicar un tipo del 21 por ciento

Palcos en el entorno de la Mezquita-Catedral durante la Semana Santa VALERIO MERINO

Rafael Ruiz

La Agrupación de Cofradías tendrá que cobrar el IVA de las sillas de Semana Santa , así como todas las tribunas para la contemplación de procesiones que se puedan instalar, siguiendo las directrices expresadas por ña Dirección General de Tributos de la Agencia Tributaria. Una consulta elevada a ese organismo considera no exentos del Impuesto sobre el Valor Añadido «los servicios consistentes en la cesión de uso de tribunas instaladas en la vía pública los días en que hay procesiones». Esta medida es de obligado cumplimiento para todos los casos similares que se produzcan en España a partirde 2020.

Hacienda se ha pronunciado tras una consulta realizada por el Consejo de Cofradías de Murcia. La medida no tiene carácter retroactivo por lo que no cabe la apertura de actas sobre los impuestos no pagados en los últimos cuatro años , que es el periodo en el que prescriben este tipo de abonos. No es la primera vez que existen problemas entre la Hacienda pública y las hermandades andaluzas por este u otros motivos. En el caso concreto de la Semana Santa de Sevilla, consta un expediente abierto en 1999 como consecuencia del IVA no abonado por la carrera oficial. La Agrupación de Cofradías de Jaén ya se ha dirigido a Hacienda para saber cómo de ha actuar el año próximo. En Córdoba , aún no se han dado pasos en esta materia.

Con la información conocida, el tipo de IVA a partir del año próximo será del 21 por ciento. Ello implicaría una subida de hecho del precio de sillas y palcos en esta misma proporcion dado que el IVA es un impuesto que la Agrupación de Cofradías cobraría a los usuarios de los asientos e ingresaría luego en las arcas de Hacienda. Junto a la subvención anual del Ayuntamiento, el cobro de los asientos de la carrera oficial es uno de los ingresos estratégicos de las hermandades cordobesas, que instalan unos 4.000 asientos desde la Puerta del Puente hasta la Catedral para las personas que quieren ver sentadas el paso por el recorrido común de todas las procesiones penitenciales en Córdoba.

Actualmente, la Agrupación de Cofradías instala 402 palcos más 1.500 sillas en la carrera oficial de Córdoba (en total, unos cuatro mil asientos). Una cuarta parte del aforo disponible en esta instalación se encuentra reservada antes de la Semana Santa mediante abonos de las personas que realizan adquisiciones anticipadas de esos lugares. Cuando arranca la Pasión, el 71 por ciento de los asientos se encuentran vendidos por la modalidad de abonos bien mediante los palcos (de seis sillas cada uno) o mediante la adquisición de asientos sueltos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación