Fútbol - Segunda B

Llegan los primeros estragos del Covid-19 en el Córdoba CF

Juega con el Extremadura al suspenderse el duelo en Lucena, está a punto de aplazarse en Linares y preocupa aforo y socios

El entrenador del Córdoba CF, Juan Sabas, y el consejero delegado del club, Javier González Calvo Valerio Merino

Javier Gómez

La pandemia empieza a condicionar de forma patente la pretemporada del Córdoba CF a sólo 18 días del estreno en la liga frente al Lorca Deportiva en el estadio municipal El Arcángel. Las restricciones en las diferentes ciudades que tenía previsto visitar, el aumento de la incidencia de casos positivos en los últimos 14 días en las localidades en las que iba a disputar algunos de sus amistosos, la intención de proteger al máximo la salud de sus jugadores para iniciar la temporada sin contratiempos en forma de bajas y la incertidumbre sobre cuántos espectadores y cómo podrán acceder a los partidos oficiales del conjunto blanquiverde en el inicio de la temporada por la propagación del Covid-19 comienzan a provocar los primeros cambios en la rutina del equipo.

La primera decisión drástica que ha tomado el club ha sido la suspensión del partido que tenía que disputar ante el Ciudad de Lucena este miércoles. Finalmente, su rival, como ya informó este martes este periódico, será el Extremadura UD . El conjunto extremeño, otro de los favoritos de Segunda B para luchar por el ascenso a Segunda, recibe esta tarde a partir de las 19.00 horas al conjunto blanquiverde en el Francisco de la Hera de Almendralejo. Será, finalmente, uno de los partidos más importantes que dispute el Córdoba CF durante la pretemporada, amén del que cerrará el ciclo de amistosos el próximo 11 de octubre frente al Badajoz , otro de los aspirantes al salto de categoría y que ya jugó el play off de ascenso a la división de plata la pasada temporada.

Las restricciones del Ayuntamiento de Lucena por la alta incidencia de casos positivo en el municipio, el cribado masivo del final de la semana pasada y los riesgos de un posible contagio llevaron a los rectores deportivos del Córdoba a comunicar la suspensión al Ciudad de Lucena . El club lucentino, en un comunicado, aseguró sentirse «decepcionado» por la decisión de los nuevos dueños de la entidad blanquiverde y especialmente por el escaso margen de tiempo con el que le comunicaron la decisión, «apenas 48 horas antes del encuentro».

El equipo de Juan Sabas tendrá hoy un largo viaje de ida y vuelta para jugar el quinto test de pretemporada. Serán 400 kilómetros de autocar en el día para afrontar uno de los test más importantes del verano. El Extremadura de Almendralejo , último equipo al que dirigió Juan Sabas y localidad de crianza del consejero delegado del club Javier González Calvo, es uno de los rivales más fuertes de la competición.

El Linares, a un paso del aplazamiento

La adaptación de la pretemporada por la incidencia del coronavirus en otras localidades también condicionará el próximo test del Córdoba de la pretemporada . González Calvo ya avanzó el lunes en rueda de prensa que «el número de casos y la incidencia en Linares es muy parecida a Lucena» y dejó claro que «no vamos a poner en riesgo iniciar la competición» por jugar amistosos en lugares con cierto peligro. En este sentido, dejó la puerta completamente abierta al aplazamiento del partido que tendría que disputarse este sábado en el vetusto Linarejos.

La decisión podría tomarse este jueves de forma consensuada en una charla que mantendrá con el presidente del Linares . La idea podría ser dejar el duelo para más adelante. Hay que recordar que la primera fase en Segunda B tiene seis fines de semana libres sin competición oficial. Están marcados como casilleros libres ante la posible necesidad de jugar encuentros aplazados puntualmente por la aparición de casos de Covid-19 en los equipos, por limitaciones de la movilidad o restricciones al deporte colectivo. Por tanto, el Córdoba tendría la posibilidad de visitar tanto al Linares en otro momento del otoño e incluso del próximo invierno.

El conjunto blanquiverde busca un rival para tapar el hueco para este fin de semana. El partido, en cualquier caso, se disputará lejos del estadio El Arcángel. El Córdoba también tiene claro que no quiere jugar ningún partido como local hasta que comience la competición oficial en el Subgrupo B del Grupo IV de Segunda B.

Visita de la responsable de Covid-19 al estadio

Mientras, el Córdoba CF también ultimaba el martes el protocolo que presentará este miércoles en la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba y la Federación Andaluza de Fútbol para demostrar que podría acoger partidos con un tercio del aforo de El Arcángel, es decir, que permitiría la entrada de todos sus abonados (casi 8.000).

Precisamente, la responsable de las medidas de control de Covid-19 del Córdoba CF, la enfermera Rocío Ruiz , que fue contratada recientemente en staff médico del club, también realizó ayer una visita al estadio para supervisar las medidas de distancia social que se establecerán en el protocolo propio del club que presentará a las autoridades regionales, que serán las encargadas de tomar una decisión.

En principio, el acceso al estadio para eventos al aire libre está limitado al 65 por ciento del aforo de la instalación deportiva pero con un máximo de 800 espectadores , según el decreto aprobado el 11 de septiembre. Eso sí, con una cláusula que habilita a realizar eventos deportivos con más capacidad previa solicitud de autorización y analizado el riesgo por la Junta. Sin embargo, el decreto de nueva normalidad , aprobado en junio para su aplicación mientras dure la pandemia, también establecía unos topes superiores hasta 1.500 espectadores en recintos abiertos. Por tanto, la Junta, en principio, no autorizaría la ampliación de aforo más allá de esa cantidad.

Sin embargo, en otros espectáculos culturales, como la corrida de toros del próximo 12 de octubre en el Coso de los Califas , se superará ampliamente esa capacidad. Por tanto, el Córdoba trabaja para convencer a Salud que puede organizar un partido con todos sus abonados en el estadio (un tercio de los 21.555 localidades que tiene de capacidad el estadio) si se lo autorizan.

Eso obligaría a realizar la entrada desde una hora y cuarto antes del encuentro y la salida podría retrasarse hasta una hora después del partido. El club organizaría actividades para evitar las largas esperas antes y después de los partidos.

Otro de los puntos claros en los que está afectando la pandemia del coronavirus al Córdoba CF incluso antes de que ruede el balón es el número final de abonados que apoyarán al equipo desde el principio de temporada. De momento, sólo 4.500 socios han pagado su carné para la temporada 2020-21 de los casi 8.000 que realizaron su reserva antes de confirmarse la inscripción del club en Segunda B en la Federación. El plazo acaba el domingo, después de que se ampliase una semana más desde el pasado 27 de septiembre. De momento, el parón en el pago es evidente. Quedan unos 3.500 fieles por abonar su carné por perderán su número de socio.

También ha roto la rutina y liturgia tradicional de los entrenamientos . Los jugadores no pasan por los vestuarios de El Arcángel. Cada día van vestidos directamente desde casa hasta el entrenamiento. Tras las sesiones, tienen que volver a su domicilio para el aseo, porque no pueden compartir duchas en el estadio o mezclar la ropa sucia para su lavado para evitar la propagación del virus entre la plantilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación