Sucesos

Intervenidas 4,5 toneladas de hachís en el doble fondo de un tráiler en el puerto de Algeciras

Una patrulla de guías caninos integrada por un equipo hispano-luso de Frontex intercepta la droga y detiene al conductor

Imagen de parte de la droga intervenida en esta operación en el puerto de Algeciras ABC

Soraya Fernández

Más de cuatro toneladas y media de hachís a través del puerto de Algeciras (Cádiz). Es la ingente cantidad de droga que el conductor de un tráiler pretendía introducir a España procedente de Marruecos. Pero la jugada le ha salido mal a esta organización. Una patrulla de guías caninos integrada por un equipo hispano-luso de la Agencia Europea Frontex ha logrado interceptar la droga y detenerlo.

La intervención, realizada en el marco de la Operación Minerva –que se lleva a cabo cada verano liderada por la Policía Nacional y en la que participan agentes de 15 estados miembros de la Unión Europea, se ha saldado con la aprehensión de 4.596 kilos de hachís ocultos en el doble fondo del interior de un tráiler.

La incautación se llevó a cabo la madrugada del sábado, cuando inspeccionaban un vehículo en el filtro de entrada al puerto de Algeciras procedente de Tánger . La droga se encontraba distribuida en 130 fardos escondidos en un falso fondo en el interior del remolque, cuyas dimensiones internas no correspondían con las externas.

La Operación Minerva, que comenzó el pasado 17 de julio, se enmarca dentro de las actividades operativas coordinadas por la agencia Frontex en la frontera marítima exterior del Mediterráneo Occidental. Su objetivo es reforzar las inspecciones en frontera para luchar contra la inmigración ilegal y contribuir en la lucha contra la delincuencia con dimensiones transfronteriza en cualquiera de sus manifestaciones.

70 expertos de 15 países

Los países participantes aportan 70 expertos con diferentes perfiles, en concreto, expertos en documentos falsos, entrevistadores, guías caninos, 18 expertos en primera línea del paso fronterizo, un oficial de apoyo de Frontex y expertos en detección de vehículos robados.

Hasta el momento, sus intervenciones superan los 200 incidentes relativas a sanciones administrativas, intentos de evadir el control fronterizo, individuos escondidos en vehículos, fraudes documentales, investigación de personas relacionadas con terrorismo islámico y tráfico de drogas, practicándose hasta el momento un total de 20 detenciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación