Chipiona quiere que Rota le «devuelva» parte de Costa Ballena

El deslinde supondría un notable incremento de los tributos para el Consistorio chipionero

Antonio Jiménez Gómez

El Grupo Municipal Socialista de Chipiona ha elevado una propuesta al pleno para reclamar a la Junta de Andalucía que lleve a cabo el deslinde definitivo de 21 hectáreas de terrenos de Costa Ballena que hasta ahora gestiona el Ayuntamiento de Rota , lo que sería muy beneficioso para el Consistorio chipionero porque supondría un incremento de los tributos. Cabe recordar que en Costa Ballena residen en temporada alta más de 22.000 vecinos , casi el mismo número de los que viven habitualmente en Rota y algo más de los que habitan en Chipiona.

Los terrenos afectados corresponden a la primera línea de viviendas , bloque de casas, parte de zona verde y los lagos hasta la playa. Este espacio estaba dividido por un camino de ganado que partía desde la parada del tren de la Ballena y cruzaba todo el territorio hasta la playa, donde moría el camino y dividía los términos municipales de Rota y Chipiona. Este camino de ganado no fue respetado por la Junta de Compensación del proyecto Costa Ballena, quedando dentro del territorio roteño.

El litigio entre ambos municipios de la provincia de Cádiz arrancó cuando el Consistorio chipionero descubrió que en los límites establecidos en 1873 un total de 210.000 metros cuadrados (21 hectáreas) en realidad pertenecía a su término y no al de Rota. Fue en el año 2007 cuando el Ayuntamiento de Chipiona reclamó por primera vez a Rota que le devolviera 21 hectáreas de este complejo turístico de Costa Ballena que, antes de su construcción, estaban en su término municipal. Para Chipiona, Rota había usurpado su territorio y reclamaba su gestión sobre esos suelos y, con esto, el cobro de los impuestos, que correspondían a las edificaciones levantadas en dicho terrero. Rota se opuso y recordó que durante años construyó esta urbanización sin que Chipiona reclamase nada .

Entonces se inició una batalla judicial que concluyó en 2012 con la sentencia del Tribunal Supremo, un fallo que quitaba la razón a Rota y rechazaba así una demanda del Ayuntamiento roteño para poder hacer un nuevo deslinde y mantener lo que ha construido en los últimos 30 años.

En este proceso, Chipiona ha contado con el respaldo de mapas del Instituto Cartográfico de Andalucía y de sendas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y del Supremo. Rota, por su parte, defiende que la nueva delimitación ha contado en todo momento con el visto bueno de la Junta de Andalucía .

En el año 2014, dos años después de la sentencia del Supremo, el Ayuntamiento de Chipiona pidió a la Administración andaluza que formalice el nuevo deslinde de Costa Ballena, ya que el Consistorio roteño decide no pleitear más .

De esta forma, el entonces alcalde chipionero , el popular Antonio Peña Izquierdo, tras recibir la sentencia del Tribunal Supremo dando la razón a Chipiona, elevó a la Junta un acuerdo unánime del pleno municipal en el que se pedía a la Consejería de Gobernación que llevara a cabo en los terrenos, el acto de amojonamiento y la restitución del deslinde , devolviendo a Chipiona su partición primitiva que data del año 1873. La portavoz del Grupo Socialista, María Naval, lamentó que desde el pasado mes de julio, que se presentó la propuesta, aún no haya sido elevada al pleno .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación