Elecciones 2016

Antonio Sanz afirma que el PP «fortalecerá» el Profea

El antiguo PER genera más de 193.000 jornales en la comarca de Jerez

Jerez de la Frontera Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado del Gobierno en Andalucía Antonio Sanz, ha presidido la reunión del comité de campaña del PP hoy en Jerez y ha reiterado que será un periodo preelectoral sin «grandes gastos y tremendamente austera». En otro orden de cosas, ha hecho hincapié en el Profea (Programa de Fomento del Empleo Agrario) que se «mantendrá y fortalecerá» la próxima legislatura y su impacto en la comarca de Jerez. Ha señalado que el Gobierno ha destinado un total de 21,8 millones de euros que ha generado más de 193.000 jornales. El Programa ha desarrollado 119 proyectos en las localidades del Marco.

«Es una apuesta que ha beneficiado a 10.429 trabajadores», ha destacado en una rueda de prensa. El Profea ha generado más de 700.000 jornales a nivel provincial en el ámbito agrario y ha permitido abordar 382 proyectos.

Sanz ha recordado que el Parlamento andaluz ha aprobado recientemente mejoras en el Profea a propuesta del PP como que la Junta aporte un 12% más para la compra de materiales para el desarrollo de estas iniciativas que también «han permitido mejorar las infraestructuras» de los pueblos andaluces. «El PSOE mintió cuando dijo que este plan corría peligro cuando el PP llegó al Gobierno. Todo lo contrario, como queda demostrado».

En referencia a otros asuntos agrarios, el dirigente popular se refirió a la polémica actual con la Política Agraria Común (PAC). Ha acusado a la Junta de «mentir» y faltar a la verdad ocultando que por la incompetencia del gobierno socialista por ser «incapaz» de gestionar 198,6 millones de fondos de desarrollo rural en el conjunto de Andalucía de los que 24 correspondían a la provincia gaditana. «Lo hemos perdido», ha repetido. Sanz ha afirmado que los datos que maneja el Gobierno andaluz actualmente son «falsos y con conclusiones falsas» porque no ha terminado el periodo de pago que, según ha mantenido, hasta octubre no se puede una valoración real de la PAC. 

Ver los comentarios