TRIBUNALES

Piden 26 años de prisión para el acusado de matar a su expareja en Berja

El procesado acabó en 2014 con la vida de su excompañera sentimental tras asestarle 33 puñaladas

ALMERÍA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A una petición de 25 años y diez meses de prisión se enfrenta Hamid D., de 31 años, que en el año 2014 acabó con la vida de su expareja, María del Carmen M. C., tras propinarle 33 puñaladas. El sospechoso había mantenido una relación sentimental con la víctima, quien le había denunciado por vejaciones y sobre la que tenía una orden de alejamiento.

La víctima fue abordada en su vivienda. El procesado se personó en la misma, llamó a la puerta y cuando su moradora abrió para ver quien era, «de manera sorpresiva y sin que pudiera defenderse», comenzó a asestarle puñaladas, hasta un total de 33. Posteriormente telefoneó a dos primas de la víctima para informarles de lo que acababa de hacer y amenazarlas «con que iba a ir a por ellas».

Fue detenido tras darse a la fuga y permanecer en paradero desconocido durante 24 horas en un cortijo de Dalías.

Según el fiscal, Hamid D., en situación irregular en España, había mantenido una relación de amistad y sentimental con la víctima, y que estaba condenado como autor de una falta de vejaciones a penas de seis días de localización permanente y prohibición de acercarse o comunicarse con ella, una medida cuya vigencia concluía el 21 de octubre de 2014, casi tres meses después de que cometiese presuntamente el crimen.

El día 2 de agosto, en plenas fiestas patronales de Berja, el procesado se encontraba a las 05,50 horas sentado en las escaleras de un bazar cuando vio a María del Carmen, «en la explanada de una gasolinera que se encontraba enfrente, conversar con dos hombres» y «abandonar el lugar con uno de ellos».

Decidió entonces «cambiarse de ropa y coger un cuchillo». A continuación, se dirigió al domicilio de la víctima, «llamó y tras abrirle aquella la puerta, sorpresivamente y sin que pudiera defenderse, le asestó primero 33 puñaladas, además de otras cuatro después, aumentando deliberadamente su dolor y provocándole la muerte», según el representante del Ministerio Público. La mujer sufrió seis impactos en el hemitórax derecho, ocho en el izquierdo, y siete heridas en el abdomen, además de lesiones en brazos y piernas.

En concreto, la autopsia reveló que la víctima sufrió «33 heridas por arma blanca» y que murió como consecuencia de un shock hemorrágico. Los forenses indicaron que diez de las lesiones suponían «riesgo vital», pero que solo una de ellas «podía» llegar a ser «mortal de necesidad» al tiempo que concluyeron que, en su «conjunto», tuvieron un «efecto sumatorio de forma que todas, en mayor o menor medida, contribuyeron al efecto de sangrado que condujo finalmente al fallecimiento de la víctima».

Ver los comentarios