La Diputación plantará un millón de árboles para reducir la polución

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, anunció ayer desde el Parlamento Europeo en Bruselas, que el Gobierno Provincial se compromete a plantar un millón de árboles en la provincia durante la próxima década con el objetivo de evitar la emisión de un promedio de 500.000 toneladas de CO2 en el territorio. Una iniciativa a la que Sánchez invita a sumarse a la sociedad civil, voluntarios, organizaciones no gubernamentales y comunidad educativa de todos los municipios alicantinos.

Sánchez, quien participó en la Ceremonia del Pacto de los Alcaldes por el Cambio Climático, encabezó una delegación alicantina integrada también por los diputados de Protección y Gestión del Territorio, Javier Sendra, Presidencia, Economía y Relaciones Institucionales, Carlos Castillo, y Hacienda y Administración General, Alejandro Morant, respectivamente, así como por el diputado provincial Fernando Sepulcre.

La institución asume, con su presencia en el acto, los objetivos de este foro de reducir un 40% las emisiones de CO2 antes de 2030, además de proseguir en su labor de incentivar e impulsar la eficiencia y el ahorro energético. La provincia lidera a nivel europeo el número de adhesiones a este pacto, además del cumplimiento de compromisos medioambientales, según fuentes de la Diputación

Asimismo, Sánchez se implicó en «dejar un mundo mejor a las futuras generaciones» como uno de los hitos de esta legislatura», lo que les llevó, el pasado 7 de octubre, a fundar junto con los ayuntamientos de Granollers y Vitoria el Club Español del Pacto de los Alcaldes. «Queremos municipios más seguros, más inteligentes, más inclusivos, más sostenibles y que los ciudadanos tengan más calidad de vida», manifestó.

La institución provincial se ha adherido a la campaña para combatir el cambio climático del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente «Plantemos para el Planeta: Campaña de los mil millones de árboles». El objetivo de esta propuesta es animar a ciudadanos, comunidades, organizaciones, gobiernos, empresas y sectores industriales a repoblar con árboles el planeta. El Gobierno provincial propicia, al sumarse al proyecto, un desarrollo sostenible del territorio, así como el respecto y conservación de los parajes naturales.

Ahorro energético

La Diputación participará el próximo mes de diciembre en la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático -«París 2015»- para lograr un nuevo acuerdo internacional sobre el clima, aplicable a todos los países. El objetivo es mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC.

Durante los últimos años, la institución alicantina ha invertido 16 millones de euros en 110 municipios que se integran en esta plataforma europea. El ahorro conseguido en watios-hora al año ha sido de 20.317 millones, lo que en cuantía económica ha supuesto tres millones de euros y en emisiones casi 5.000 toneladas de CO2. Hay 130 localidades adheridas al Pacto de los Alcaldes que se han beneficiado de estas ayudas en las seis convocatorias que se han realizado.

Ver los comentarios