«La Roja» cargó contra la Audiencia y las fuerzas de seguridad del Estado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marisol Moreno, concejal de Juventud y Protección Animal en el Ayuntamiento de Alicante, muestra en sus redes sociales proclamas en contra de las fuerzas de seguridad del Estado y del poder judicial. La edil, de Guanyar Alacant, publicó estos mensajes en su Facebook y en su Twitter, todavía accesibles aunque ayer comenzara a borrar algunos de ellos, justo después de que ABC destapara su apuesta por tirar «una bomba» en el tendido de una plaza de toros y usar subvenciones para «asesinar políticos».

«La audiencia provincial (que es una mierda como un castillo de grande) dice que Rita Barberá y Camps no están implicados ni imputados en el caso Noos», escribió textualmente. «Desde luego qué asco de fuerzas de seguridad del estado...», aseguró después de que un guardia civil sacrificara a un perro de raza peligrosa en Burgos.

«Pero qué asco de policía», proclama en otro tuit en el que además llama «cabrones, criminales y gilipollas» a Fabra y Castedo. Los políticos suelen ser diana de sus exabruptos, pero también empresas y sus dueños.

Posibles acciones legales

Así, en varios mensajes llama insistentemente al boicot a El Corte Inglés. Cabe recordar que el actual equipo de gobierno –un tripartito formado por PSOE, Guanyar Alacant y Compromís– ha manifestado su intención de limitar los días de apertura de los grandes almacenes a través de la retirada de la la denominación de zona de Gran Afluencia Turística de Alicante. «Botín ha muerto, el presidente del Sabadell se cae de un caballo y el presidente de El Corte Inglés ingresado en un hospital... no quiero decir mucho más no sea que me lleven a la cárcel», afirma en otra cita de hace unos meses.

Las reacciones a la información difundida por ABC alcanzaron dimensión nacional. Además de ser ampliamente recogida en tertulias, debates y ediciones de medios de toda España, algunas asociaciones taurinas empezaron a realizar movimientos para emprender acciones legales por lo que consideran una amenaza a su integridad como espectadores. Así, la peña taurina Pacorro entró en contacto con las federaciones de Madrid y Navarra para estudiar el cauce a seguir. De la misma manera, aficionados anónimos se pusieron a su disposición para realizar donativos y poder sufragar la presentación en los juzgados del caso.

Tampoco faltaron las opiniones de los compañeros de gobierno de Moreno, tras el comunicado oficial del miércoles. El socialista Gabriel Echávarri, alcalde de Alicante, admitió que son «unos tweets muy desafortunados», pero justificó la decisión de no destituirla en que mostró «un arrepentimiento sincero» en la reunión a la que fue convocada. Además, negó que fuera un asunto importante para la ciudad. En «La mañana» de Cope, el concejal de Cultura y compañero de formación Daniel Simón usó los mismos argumentos y aludió al interés de «ciertos medios» por desprestigiarla.

Ver los comentarios