El último tramo de la Vía Parque se rematará en abril como un bulevar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El último tramo urbano en la ciudad de Alicante de la Vía Parque estará completado en abril con un aspecto y características propias de un gran bulevar verde, según anunció ayer el director general de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda de la Generalitat, Vicente Dómine.

En estos momentos, los trabajos están materializando este «Parque Lineal» que une la parte alta del barrio de San Gabriel con la avenida Lorenzo Carbonell, y que incluye un paseo peatonal y carril-bici «entre otros atractivos, para convertir esta infraestructura en una zona de esparcimiento», tal como transmitió el dirigente autonómico al alcalde, Miguel Valor. Otro avance en las obras se aprecia en que ya está terminado el puente sobre el Barranco de las Ovejas, uno de los de mayores dimensiones de la ciudad.

Valor pidió a Dómine que se añada una conexión entre la avenida de Orihuela y el PAU-1, una posibilidad que se analizará para encontrar una solución en los próximos 15 días.

El presupuesto global de este tramo clave de la Vía Parque asciende a 21 millones de euros, de los que 2,6 se destinan al citado puente, una estructura de envergadura para salvar la barrera que representa el Barranco de las Ovejas. Con esta nueva infraestructura viaria ya rematada en su recorrido urbano, se mejoran los accesos desde el barrio de San Gabriel hacia otros como Nou Alacant o el PAU 1, además de mejorar el tráfico desde el Acceso Sur, Elche, Urbanova y el aeropuerto, hacia el norte de la ciudad.

Esta fase de las obras en concreto, entre la avenida Lorenzo Carbonell –una de las más congestionadas en las horas punta– y el parque del Palmeral se financia dentro del Plan Confianza de la Generalitat, que previó una inversión global de 67 millones de euros, 45 aportado por la Conselleria de Infraestructuras.

Además de la reinvindicación planteada por el alcalde, desde la oposición, también ayer el portavoz y concejal de UPyD, Fernando Llopis, anunció que va a solicitar al equipo de gobierno que termine el tramo de calle de Isla de Corfu con la Vía Parque. «Son apenas unos metros que impiden conectar estos dos importantes viales», y una vez terminado «permitirá acceder mejor a los diferentes centros educativos que existen» en los barrios más cercanos.

El concejal añadió que «este tramo facilitará el acceso a la Gran Vía desde la Vía Parque, dos vías que tienen un volumen de vehículos importante y esta actuación liberará calles colindantes más residenciales de parte del tráfico de paso actual».

Barrio José Antonio

En la reunión entre el alcalde y el director general también se abordó la rehabilitación de la iglesia de San Pedro y San Pablo en la isla de Tabarca, que está ya tan solo pendiente del inicio de obra, según señalaron fuentes municipales.

Además, la Generalitat y el Ayuntamiento de Alicante acordaron dar prioridad a la regeneración integral del barrio de José Antonio, dentro del Plan de Vivienda que ejecuta el Gobierno valenciano conjuntamente con la Administración estatal.

Ver los comentarios