El turrón recupera su historia industrial con vestigios desde 1500

Un concurso premiará aportaciones al legado y se acaba de donar un negativo de 1927

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los turroneros de Jijona van a dedicar más esfuerzos a recuperar su historia industrial, que arranca en el siglo XVI, y buscan la colaboración de quienes dispongan de documentación o de cualquier vestigio de este pasado artesanal y tradicional.

El Museo del Turrón sigue apostando por recuperar el patrimonio gráfico gráfico y acaba de anunciar la convocatoria del I Concurso Bienal de Documentación y Fotografía Antigua sobre la Industrialización de Jijona-Xixona, en colaboración con el Ayuntamiento de Jijona y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica protegida Jijona y Turrón de Alicante.

Hoy mismo, en el contexto de la celebración de la Feria de Navidad y del Turrón de Jijona, el Museo del Turrón agradece en un acto público con una placa conmemorativa la colaboración de Elisa García Miquel por su aportación de un negativo datado probablemente sobre 1927 y que recoge una instantánea de la colocación de postes de cableado telefónico de la población, según informaron desde esta entidad.

Este reconocimiento está previsto a las 20 horas en el aula de cultura de la sociedad «El Trabajo», y los responsables del Museo del Turrón alentarán a la población a participar en este tipo de iniciativas para recuperar el valioso patrimonio industrial de Jijona. Este museo es propiedad del grupo turronero alicantino Confectionary Holding, productor de las conocidas marcas 1880 y El Lobo, entre otras.

Ver los comentarios