El esqueleto humano
Primer esqueleto completo de Neandertal - ABC
CONOCIMIENTO DEL MEDIO

El esqueleto humano

Los huesos dan forma al cuerpo y protegen los órganos vitales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los huesos dan forma al cuerpo y protegen los órganos vitales

123456
  1. Armazón

    Primer esqueleto completo de Neandertal
    Primer esqueleto completo de Neandertal - ABC

    El esqueleto se compone de huesos y cartílagos. Sostiene y da forma al cuerpo humano. Y, al mismo tiempo, protege los órganos vitales y frágiles.

  2. Huesos

    La acrtiz Renné Zellweger, desconocida tras sus últimos "retoques" faciales
    La acrtiz Renné Zellweger, desconocida tras sus últimos "retoques" faciales - reuters

    Los huesos son órganos duros y rígidos. Y pueden ser de tres tipos: 1) planos, como los del cráneo; 2) largos, como los de las extremidades; y 3) cortos, como las vértebras.

    Los huesos se localizan en la cabeza, el tronco y las extremidades.

    El hueso frontal, los temporales, los parietales y el occipital, por ejemplo, protegen el encéfalo. Y dentro de los huesos de la cara, los más conocidos son los pómulos, que se suelen «retocar» a menudo las celebrities, y los maxilares (inferior y superior), que usamos todos para comer.

    Si hay que elegir entre los huesos del tronco, los más conocidos son la columna vertebral y la caja torácica (formada por doce pares de costillas unidas por el esternón para proteger el corazón y los pulmones).

    Dentro de los huesos de las extremidades superiores tenemos el húmero (brazo), el cúbito y el radio (antebrazo), los metacarpo (manos) y las falanges (dedos).

    En las extremidades inferiores podemos encontrar el fémur (muslo), la tibia y el peroné (pierna), que se suelen lesionar a menudo los futbolistas, o el tarso (tobillo), de cuyo esguince no se libra casi nadie.

  3. Articulaciones

    Don Quijote sosteniendo un cráneo en su mano
    Don Quijote sosteniendo un cráneo en su mano - JOSÉ MARÍA NIETO

    Cuando dos o más huesos se unen forman las articulaciones. Pueden ser de tres tipos: 1) fijas: los huesos están soldados y no pueden moverse (cráneo); 2) móviles: los huesos gozan de una gran capacidad de movimiento (hombro); semimóviles: la movilidad es más reducida que en el caso anterior (vértebras).

    En las articulaciones móviles y semimóviles los extremos de los huertos están cubiertos de cartílago, que los protegen y evitan el roce entre sí. Además, los ligamentos, unos cordones fibrosos muy resistentes, los sujetan.

  4. Ejercicio 1

    Los huesos del cuerpo
    Los huesos del cuerpo - COLEGIO LOS ALMENDROS (SEGOVIA)

    Observa bien la imagen. ¿Podrías identificar en el esqueleto de la izquierda los siguientes huesos?

    -La columna vertebral y el esternón.

    -El cráneo y el maxilar inferior.

    -El tarso y el carpo

    ¿Y en el de la derecha...?

    -El húmero y el radio.

    -La tibia y el peroné

  5. Respuestas al ejercicio 1

    Los huesos del cuerpo
    Los huesos del cuerpo - COLEGIO LOS ALMENDROS (SEGOVIA)

    Observa bien la imagen. Y comprueba cuán acertad@ has estado.

  6. Ejercicio 2

    Neymar (Brasil) se duele de un golpe recibido durante un lance del partido entre su selección y la de Colombia durante el pasado Mundial de Fútbol (verano de 2014)
    Neymar (Brasil) se duele de un golpe recibido durante un lance del partido entre su selección y la de Colombia durante el pasado Mundial de Fútbol (verano de 2014) - reuters

    ¿Cuáles son las lesiones más frecuentes del aparato locomotor? ¿Sabrías distinguir entre una fractura, un esguince o una luxación? Seguro que has padecido alguna de ellas producto de un golpe fuerte o de un esfuerzo excesivo. ¡Mucho ojo! Los huesos y articulaciones son muy resistentes, pero pueden dañarse.

    Respuestas. Fractura: cuando un hueso se rompe; esguince: cuando se estiran en exceso ligamentos y músculos; luxación: cuando los huesos que forman una articulación se descolocan.

Ver los comentarios