lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Pacientes con párkinson frente al Camino de Santiago

El proyecto ‘Que tiemble el Camino’ busca concienciar a la población sobre esta enfermedad. Los trece participantes han recibido preparación y recorrerán 108 kilómetros

27.05.14 - 08:37 -
Los peregrinos se preparan para el Camino. /

José Miguel Gómez Freire tiene la enfermedad de párkinson y se enfrentará al Camino de Santiago, con el objetivo de andar 108 kilómetros que separan Orense de Santiago de Compostela, junto a otros 12 afectados por este trastorno neurológico, crónico, degenerativo e invalidante. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente y en España afecta a más de 150.000 personas, de las que 6.000 están en Galicia.

El papel de la fisioterapia

Para lograr terminar tan complicada trayectoria, llena de retos personales, emocionales y físicos, José Miguel y sus compañeros se han preparado durante meses. Han trabajado en algunos ejercicios específicos de fisioterapia, como estiramientos y realización de masajes específicos para contracturas al fin de ralentizar la enfermedad, así como otros ejercicios específicos de equilibrio y marcha, aspectos que también se ven afectados por la enfermedad.

“El párkinson es una enfermedad que afecta principalmente a la musculatura flexora”, ha explicado Nelo Villanueva, director técnico del proyecto y fisioterapeuta de la Asociación Parkinson Valencia. “De ahí la importancia de comenzar cuanto antes a tratar estos problemas para mantener una adecuada condición física de los afectados y prevenir complicaciones musculares y articulares. Además, no todos tienen la misma evolución de la enfermedad por lo que hay que adaptarse expresamente a cada uno de ellos”.

Sensibilizar sobre el párkinson

Para elegir a los participantes del proyecto “Que tiemble el Camino”, los organizadores de las asociaciones de párkinson de Valencia, Albacete y Tenerife, con el apoyo de la Xunta de Galicia, realizaron un plan específico con pruebas de valoración a todos los candidatos y un seguimiento personalizado.

La idea es que estos 13 peregrinos lleguen a la plaza del Obradoiro el primero de junio, con una especial mención durante la Misa del Peregrino, para dar a conocer y sensibilizar a la población sobre la enfermedad que sufren.

“Es fundamental que se rompa la invisibilidad que existe sobre el párkinson y sus efectos”, ha afirmado Bárbara Gil, gerente de la Asociación Parkinson Valencia, durante la presentación del proyecto. “A pesar de tratarse de una enfermedad que provoca una serie de limitaciones en la vida de quienes la padecen, los afectados también tienen ilusiones y motivaciones. Queremos cambiar la imagen que la sociedad tiene sobre esta patología”.

La prueba será muy dura y pondrá a prueba la determinación de los peregrinos, pues el párkinson, al afectar a todo el sistema musculo esquelético, produce debilidad muscular, acortamientos y calambres, entre otros síntomas. “La mayor limitación que tendrán los peregrinos será precisamente a nivel muscular”, ha ratificado Villanueva. “La acumulación de kilómetros en días consecutivos y el cansancio puede hacer aflorar complicaciones motoras. Por ello, durante el Camino un equipo de fisioterapeutas acompañaremos a los peregrinos en todo momento para velar por su seguridad y su salud y procurar que estén en condiciones óptimas para afrontar cada una de las etapas”. Pero la ilusión y fortaleza de José Miguel y sus compañeros les ayudará a imponerse a todas las adversidades.


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.