lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

OFTALMOLOGÍA

Un novedoso tratamiento para proteger la córnea

Conocido como cross-linking sirve para detener la progresión de patologías como el queratocono, y permite evitar, “en muchos casos”, el trasplante de córnea

16.07.13 - 17:03 -
Un novedoso tratamiento para proteger la córnea
El Hospital Universitario de Ceuta es pionero en este tipo de intervención.

El cross-linking es un tratamiento para la córnea afectada por diversas patologías, que consiste en impregnar con riboflavina el área del ojo que será sometido durante media hora a radiación ultravioleta. El resultado es que aumenta la dureza y rigidez de la córnea, lo que detiene la enfermedad conocida como queratocono.

Hasta ahora, la única forma de combatir los problemas de visión que causa el queratocono era el trasplante de córnea, retirando así el tejido que había cambiado su estructura de forma redonda a cónica, produciendo un empañamiento de la visión, que primero es sutil y después se agrava.

La técnica del cross-linking, que se aplica en el Hospital Universitario de Ceuta, pionero en este tipo de intervención, se indica en casos leves y moderados, es decir, en la fase inicial, de esta enfermedad que suele afectar a personas entre 15 y 35 años.

“El cross-linking es una solución quirúrgica ambulatoria que permite evitar, en muchos casos, el trasplante de córnea; intervención que condiciona de por vida al paciente”, asegura en un comunicado el doctor Alejandro Garín, facultativo especialista en Oftalmología del Ingesa del Hospital Universitario de Ceuta. “Es una técnica que, a pesar de que se prevé instaurar en gran parte de los hospitales del país, todavía no se practica en algunos centros de referencia”.

Se ha demostrado que esta técnica puede llegar a detener su desarrollo, siempre que el paciente cumpla con unos requisitos: tener una paquimetría (espesor de la córnea) mínima de 400µ y que su agudeza visual sea aceptable. Desde hace un mes, el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Ceuta ha intervenido a tres pacientes con la técnica de cross-linking y podrían llegar a ser 10 cada año.

--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.