lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

ENFERMEDADES

El valor de la detección precoz del cáncer de hígado

Con un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado la mortalidad baja hasta 30% a los cinco años

15.05.13 - 18:54 -
El valor de la detección precoz del cáncer de hígado
El consumo de alcohol y la hepatitis C y B originan la cirrosis, principal causa de esta dolencia. Foto: AFP

En España se detectan aproximadamente 4.300 nuevos casos de cáncer de hígado cada año, que afectan a personas de edades entre 50 y 60 años, más a hombres que a mujeres. Es un ratio que está creciendo cada año. Una mala noticia que puede esconder una buena: el crecimiento de las cifras de casos conocidos se debe a que también aumenta la detección y el diagnóstico. Esto incluye el combate contra uno de los factores que desencadenan el cáncer de hígado, la hepatitis C.

A pesar de que la hepatitis, tanto B como C, cada vez afecta a menos personas, gracias a la vacunación, siguen siendo la principal causa de aparición de cáncer hepático, según el doctor José Luis Calleja Panero, experto de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD). El 60% de los infectados por los virus de la hepatitis C se cura, pero hay que mantener las alertas y no descuidar la prevención.

“Debemos tener en cuenta que los avances en las técnicas de imagen y la inclusión de los pacientes de elevado riesgo en programas de seguimiento y prevención nos permiten un diagnóstico más temprano del tumor y la intervención con tratamientos curativos”, dice el doctor Augusto Villanueva Rodríguez, coordinador científico del Día Mundial de la Salud Digestiva de 2013, que se celebra el próximo 29 de mayo.

La importancia del diagnóstico precoz

Las estadísticas mundiales hacen que se preste mucha atención al cáncer hepático: Es el quinto que más se diagnóstica en hombres (3.000 en España cada año) y el segundo que provoca más mortalidad, mientras que es el sexto más detectado en mujeres y el séptimo en mortalidad femenina. Con un diagnóstico precoz, la supervivencia de los pacientes con cáncer de hígado puede elevarse a 70% a los cinco años.

En España se ha lanzado una campaña para prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad, dirigida por la Fundación Española del Aparato Digestivo. “Este año el objetivo es ofrecer recomendaciones a la población y a los pacientes para la prevención y el tratamiento del cáncer de hígado”, dice el doctor Enrique Domínguez Muñoz, Presidente de la federación.

Además de la hepatitis B y C, el otro causante principal de la cirrosis que deviene en cáncer de hígado es el alcoholismo o el consumo excesivo de alcohol. En un 90% de los casos, este tipo de cáncer se produce a partir de un historial cirrótico. La cirrosis es una enfermedad progresiva en la que las células del hígado mueren y no se regeneran. Por sí sola puede causar la muerte del paciente pero también aumenta el riesgo de padecer cáncer en esa zona. En España, el consumo de alcohol de forma descontrolada causa casi la mitad de los casos de cirrosis.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.