lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

campaña de concienciación

La eyaculación precoz, sin tabúes

La vergüenza y el desconocimiento hacen que muchas veces no se busque asistencia profesional para tratar este problema

17.04.13 - 07:49 -
La eyaculación precoz, sin tabúes
La eyaculación precoz suele afectar negativamente a la vida sexual de la pareja.

El 43% de los españoles ha sufrido eyaculación precoz en alguna ocasión. Sin embargo, el 85% de ellos no acude al médico para tratar de resolver este problema que, en muchos casos, tiene consecuencias negativas para la autoestima del hombre y la vida sexual de la pareja, según datos de la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA).

El gran problema es que los tabúes sociales, la vergüenza personal y el desconocimiento hacen que muchos de los afectados no busquen ayuda, a pesar de que este trastorno puede producir graves consecuencias psicológicas en el hombre.

Frustración, enfado, tristeza, ansiedad e incluso depresión son algunos de los sentimientos más comunes que afectan tanto al bienestar de la persona como al equilibrio general de la pareja y su habilidad para comunicarse.

«Pero si una persona que sufre eyaculación precoz no sabe que su problema es en realidad una afección médica, es muy poco probable que busque asistencia profesional. Si está convencido de que no hay soluciones viables, normalmente no las buscará. Ante esto, los hombres que padecen eyaculación precoz dificultan la posibilidad de mejorar la calidad de su vida sexual y de tener una relación saludable y satisfactoria como se merecen», explica el doctor Hartmut Porst, presidente de la Sociedad Europea de Medicina Sexual.

Qué es la eyaculación precoz

Se entiende esta afección como el período breve de latencia eyaculatoria, escasez o ausencia del control de la eyaculación. En resumen, se trata de una eyaculación descontrolada y corta.

Hace unos años, en 2008, los expertos acordaron unánimemente que la definición de eyaculación precoz persistente debería ser una combinación de tres factores clave: la descripción, incapacidad de retrasar la eyaculación en todas o en casi todas las penetraciones vaginales, el tiempo, se produce siempre o casi siempre antes o en el minuto previo a la penetración vaginal y las consecuencias negativas para el paciente, como angustia, preocupación, frustración y/o la evitación de relaciones íntimas.

La campaña

Ahora, y para dar a conocer esta afección, ayudar a los afectados a reconocer su trascendencia, superar los tabúes sociales y la vergüenza personal, y sobre todo fomentar el diálogo con su pareja y con un médico para afrontar el problema y recuperar la satisfacción en la vida sexual, nace la campaña 'Not just a moment', un proyecto internacional que se implementará localmente en toda Europa y que estará compuesto por una web informativa dirigida al ciudadano (www.notjustamoment.com).

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.