lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

TABAQUISMO

Los más enganchados a la nicotina engordan más al dejar el tabaco

Cuando se deja el hábito, se engorda entre 3 y 5 kilos más, según un estudio realizado en Japón

22.08.13 - 15:19 -
Los más enganchados a la nicotina engordan más al dejar el tabaco

Un equipo de investigación japonés, adscrito al Centro Médico de Kyoto, ha realizado un estudio sobre la relación entre el aumento de peso y el tabaquismo, con 186 pacientes (132 hombres y 54 mujeres) que habían tenido éxito al abandonar el tabaco, con la asistencia de especialistas de clínicas para dejar de fumar. Los resultados, publicados en la revista PLoS ONE y reproducidos en la agencia SINC, indican que las personas más adictas a la nicotina engordaban más. “Los valores medios del índice de masa corporal (IMC) aumentaron de 23,5 kg/m2 al inicio de la terapia a 23,9 kg/m2 tres meses después”, se explica en el artículo. Otro análisis, divulgado en British Medical Journal, indica el informe que el paciente aumenta entre 3 y 5 kilos de media durante el primer año.

Otros factores que influyen en el aumento de peso

Además, se verifica que no hubo diferencias significativas relacionados con los métodos para dejar de fumar. En el estudio japonés, se utilizaron parches de nicotina y otros con vareniclina como terapia. Sin embargo, hay otros factores que sí se relacionan con el aumento de peso, como los niveles de triglicéridos, colesterol HDL (“cuanto más bajos, más kilos”, afirman) y la cantidad de cigarrillos que se consumen a diario, que es el factor más importante: mientras más adicción, más engordaban. Esto fue medido con la prueba de Fagerström de Dependencia de la Nicotina (FTND) –que evalúa el nivel de adicción a esta sustancia.

Dejar de fumar, muchos beneficios para la salud

A pesar de ganar peso, los beneficios para la salud que tiene dejar el tabaco son mayores. “Los beneficios de dejar de fumar superan notablemente los posibles riesgos de ganar peso”, dice el doctor Esteve Fernández, director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Instituto de Oncología de Cataluña, coautor del editorial que acompañaba el metanálisis de British Medical Journal de 2012.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.