Es noticia:
Sangre de Cuba

Sangre de Cuba

2003 Compartir
Enviar noticia por correo electrónico

Guardar
Género:Drama, Comedia
Director:Juan Gerard González
País: US,DE,DO
Calificación:+13
color:Blanco y Negro - Color
duracion:144 min.
RepartoFotosBSO
Información ofrecida pormediadata tv

Sinopsis

Cuba, 1958. En el pueblecito de Holguín, el nieto del Che, conocido como El niño, pasa las noches viendo películas con su abuela en el teatro....

Sinopsis completa

Reparto

Fotos

BSO

Banda sonora instrumental compuesta por Edesio Alejandro , José Padilla (I)

Sinopsis completa - ¡Puede contener spoilers!

Cuba, 1958. El régimen de Batista da sus últimos coletazos y la revolución parece posible. En el pueblecito de Holguín, el nieto del Che, conocido como El niño, pasa las noches viendo películas con su abuela en el teatro. Pero un día, los rebeldes entran en el pueblo, cortando la red eléctrica y dejando a El niño con ganas de conocer el final de la historia. Será el primer paso de la pérdida de inocencia del pequeño, que deberá encarar el exilio de su padre y otros peligros.

El debut como director del crítico de cine cubano Juan Gerard, fue este nostálgico drama que, a través de una historia bastante autobiográfica, retrata fielmente como era la Cuba de finales del mandato del dictador Fulgencio Batista, a pocos meses de empezar la revolución cubana, eso sí, según su realizador, sin ningún tipo de intención política. El cineasta no escatimó en el cartel, lleno de estrellas internacionales, empezando por un Harvey Keitel ("Reservoir Dogs") que interpreta al mítico Che Guevara, la danesa Iben Hjejle ("Alta fidelidad"), el mexicano Gael García Bernal ("Y tu mamá también") y el español Gabino Diego ("¡Ay, Carmela!").

Subir