Es noticia:
Los abrazos rotosLos abrazos rotos

Los abrazos rotos

2009 Compartir
Enviar noticia por correo electrónico

Guardar
Género:Drama, Suspense / Thriller, Romántica
Director:Pedro Almodóvar
País: ES
Calificación:+13
color:Color
duracion:127 min.
RepartoFotosBSO
Información ofrecida pormediadata tv

Sinopsis

Un hombre escribe y vive en la oscuridad. 14 años antes sufrió junto a Lena, la mujer de su vida, un brutal accidente de coche en Lanzarote que lo dejó ciego....

Sinopsis completa

Dónde y cuándo

  • MovistarPlus
  • MiéA la carta
  • JueA la carta
  • VieA la carta
  • SábA la carta
  • DomA la carta
  • LunA la carta
  • MarA la carta
  • Netflix
  • MiéA la carta
  • JueA la carta
  • VieA la carta
  • SábA la carta
  • DomA la carta
  • LunA la carta
  • MarA la carta
Parrila de programación

Reparto

Fotos

BSO

Banda sonora instrumental compuesta por Alberto Iglesias (I)

Sinopsis completa - ¡Puede contener spoilers!

Un hombre escribe y vive en la oscuridad. 14 años antes sufrió junto a Lena, la mujer de su vida, un brutal accidente de coche en Lanzarote que lo dejó ciego.

Pedro Almodóvar vuelve a contar con Penélope Cruz para una película muy personal, que ahonda en su pasión por el melodrama y el propio cine. Basándose en una fotografía que él mismo tomó en Lanzarote –la que aparece en la película y da el nombre a la misma- el reconocido director construye una nueva obra de complicada estructura, llena de misterio e ironía. Además de Penélope Cruz, nominada al Goya por este trabajo, el director manchego volvió a confiar en Lluís Homar ("La mala educación") y Blanca Portillo ("Volver"). A pesar de contar con cinco candidaturas a los Goya y una nominación al Globo de Oro, "Los abrazos rotos" no tuvo el respaldo unánime de la crítica, como ocurrió con "Volver".

Cabe destacar las secuencias cómicas protagonizadas por la lectora de labios, encarnada por Lola Dueñas. Según el propio Almodóvar, la idea se le ocurrió viendo la retransmisión televisiva de la boda de los Príncipes de Asturias, donde se usó esta figura para comprender desde la distancia lo que ambos estaban diciéndose.

Subir