Es noticia:
Happy Feet: Rompiendo el hieloHappy Feet: Rompiendo el hielo

Happy Feet: Rompiendo el hielo

2006 Compartir
Enviar noticia por correo electrónico

Guardar
Género:Infantil / Familiar, Animación
Director:George Miller (II)
País: AU,US
color:Color
duracion:109 min.
RepartoFotosBSO
Información ofrecida pormediadata tv

Sinopsis

Mumble es un pingüino que, a diferencia del resto de su especie, no sabe cantar. El animal, en cambio, es dueño de un gran talento para el baile, pero sus compañeros no valoran su asombrosa habilidad....

Sinopsis completa

Dónde y cuándo

  • Wuaki
  • SábA la carta
  • DomA la carta
  • LunA la carta
  • MarA la carta
  • MiéA la carta
  • JueA la carta
  • VieA la carta
  • HBO
  • SábA la carta
  • DomA la carta
  • LunA la carta
  • MarA la carta
  • MiéA la carta
  • JueA la carta
  • VieA la carta
  • MovistarPlus
  • SábA la carta
  • DomA la carta
  • LunA la carta
  • MarA la carta
  • MiéA la carta
  • JueA la carta
  • VieA la carta
Parrila de programación

Reparto

Fotos

BSO

Banda sonora instrumental compuesta por John Powell (I)

Sinopsis completa - ¡Puede contener spoilers!

Mumble es un pingüino que, a diferencia del resto de su especie, no sabe cantar. El animal, en cambio, es dueño de un gran talento para el baile, pero ni sus compañeros ni Gloria, la pingüina de la que está enamorado Mumble, valoran esta habilidad.

Tras ver documentales sobre la vida salvaje en la Antártida como "La vida en el congelador" de la BBC/National Geographic, el director y productor cinematográfico George Miller pensó en dar vida a unos animados pingüinos y, de paso, aleccionar a todo el mundo sobre los efectos nocivos de la intervención del hombre en los ambientes de la fauna salvaje. La película contiene un fuerte mensaje ecologista que algunos han calificado de político. El sector conservador estadounidense la consideró propaganda liberal, tal vez por la semejanza entre su mensaje de fondo y el del documental de Al Gore, "Una verdad incómoda".

Con una factura técnica impresionante donde la animación es sensacional tanto por su contraste y colorido visual como por su diseño, fluidez y dinámica, la cinta ganó un Oscar y un Bafta a la mejor película de animación. En su doblaje al castellano destaca la aportación del humorista Carlos Latre, que pone voz al Dr. Amor.

Subir