El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha participado en la presentación de la iniciativa
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha participado en la presentación de la iniciativa - abc

El libro digital llegará a 27.000 alumnos en los dos próximos cursos

La Xunta invertirá 11 millones de euros para digitalizar todas las aulas de la Comunidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi coincidiendo con el final del curso académico que se producirá en los próximos días, el presidente de la Xunta y el conselleiro de Educación visitaron ayer el Colegio de Educación Infantil y Primaria San Marcos en la localidad coruñesa de Abegondo. En su pequeña biblioteca, Alberto Núñez Feijóo y Román Rodríguez pudieron reunirse con el profesorado del centro durante casi una hora. No pasó por alto el jefe autonómico que son los docentes quienes « tienen ideas para modernizar la enseñanza».

Feijóo aprovechó la ocasión para realizar balance tanto del sistema plurilingüe como de la modernización tecnológica desarrollada en los últimos años. «Gracias al esfuerzo de todos vosotros, Galicia tiene hoy una educación pública mucho más moderna» , declaró.

Entre otros aspectos, se refirió al proyecto Abalar, surgido en el curso 2010/11, «una iniciativa única y común para todo el sistema gallego, en constante evolución para transformar el aula tradicional en digital, con la colaboración de toda la comunidad». Tras un lustro de vigencia, en la actualidad se extiende ya por 2.300 aulas de más de 500 colegios de toda la región. «Hoy 52.000 alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO están a formándose en un entorno digital», indicó.

En opinión de Feijóo, este avance ha repercutido positivamente tanto en los profesores, como en las familias y en los propios estudiantes: «Benefició a los alumnos, que en la red pueden encontrar 2.500 recursos educativos en siete idiomas y, en los dos próximos años, el libro digital llegará a 27.000 alumnos», avanzó el presidente de la Xunta. «Benefició a los docentes —prosiguió—, dado que más de 23.000 han recibido formación en nuevas tecnologías. Y benefició a las familias, ya que mediante la aplicación "abalar Móbil" pueden seguir la actividad de sus hijos».

Bachillerato plurilingüe

Entre otros iniciativas, pronto «en cuatro centros los profesores comenzarán a generar contenidos adaptados a los intereses de cada grupo y, a partir de ahí, se extenderá al resto de colegios de la Comunidad», anticipó Feijóo respecto a la plataforma «eDixital», donde se recopilan contenidos educativos disponibles sin conexión.

En cuanto a los idiomas, Feijóo señaló que el curso que concluye lo hace con 220 centros plurilingües —con enseñanza en castellano, gallego e inglés— y a partir del próximo comenzará también en el bachillerato. Hoy 85.000 alumnos tienen más contenidos en lenguas extranjeras y Feijóo se comprometió a seguir impulsándolas.

Ver los comentarios