Cospedal y Bonig, este lunes en Valencia
Cospedal y Bonig, este lunes en Valencia - EFE
POLÍTICA

Rajoy avala la renovación de las listas del PPCV para el Congreso

El presidente nacional traslada a Bonig que llega el momento de vender «ilusión» en el futuro y dará dos mítines en Alicante y Valencia antes de las generales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La visita de Mariano Rajoy a Valencia el pasado sábado dejó algunas impresiones, más allá del apoyo a la actual cúpula del partido en la Comunidad, que son clave para el futuro del partido en la región. La parada más inmediata en el itinerario que debe convertir a los populares en alternativa de gobierno en 2019 es la del próximo 20 de diciembre con unas trascendentales elecciones generales.

La principal conclusión del encuentro que mantuvieron Rajoy y la presidenta regional del PPCV, Isabel Bonig, es que ésta tiene las «manos libres» para hacer las listas electorales, fundamentalmente para el Congreso.

Las expectativas de voto se han reducido con respecto a ocasiones precedentes y por ello hay que afinar mucho la selección.

La intención de Bonig, que ya ha transmitido a los tres presidentes provinciales (Javier Moliner, José Císcar y Vicente Betoret) es la de conformar unas listas con un alto grado de renovación.

Rajoy comparte esta idea, ya que sabe que si finalmente no consigue volver a ser presidente del Gobierno el PP deberá plantear la batalla de la oposición con un equipo de garantías en la Cámara Baja.

Más allá de los logros económicos de esta legislatura Rajoy quiere empezar a vender «ilusión» para el futuro, y para ello la renovación contribuirá a renovar el mensaje y las caras desgastadas en un mandato tan antipático como el actual para los ciudadanos.

El perfil que Bonig y los tres presidentes provinciales buscan es el de personas involucradas y «peleonas», que tengan la reivindicación de las necesidades de la Comunidad Valenciana como una de sus principales señas de identidad. No quieren gente «acomodada», aunque saben que en la lista siempre habrá margen para alguna petición de la dirección nacional.

También adelantó el presidente nacional a la líder del PPCV, y a quienes compartieron unas horas con él en la capital del Turia, que estará presente en al menos dos mítines que se celebrarán en Alicante y en Valencia, respectivamente. Serán durante la precampaña y la campaña electoral para dar un empujón al amplio espectro abstencionista que ha registrado el partido entre el electorado en las últimas elecciones.

Rajoy está razonablemente satisfecho de la transición tranquila que ha realizado el PPCV después de unos años un tanto convulsos, y comentó que era «bueno» el hecho de haber cerrado filas con las personas que tuvieron las responsabilidades directivas del partido en el pasado más reciente para poder «cerrar heridas».

La dirección nacional del PP sabe de la importancia de la Comunidad Valenciana para que el partido pueda tener un nivel de apoyos aceptable en las elecciones de diciembre, y es por ello que ya se está volcando en visualizar la importancia de un partido que como el PPCV que fue capital, junto al de Madrid, en las mayorías absolutas del partido al aportar más del 13% de los votos nacionales.

Cospedal: «Puig no gobierna»

La secretaria general, María Dolores de Cospedal, también participa de esta estrategia de «desembarco» en la región y ayer estuvo reunida con la Junta Directiva regional del PPCV y el comité de campaña. La número dos del PP –que hoy presentará a Bonig en una conferencia en Valencia– destacó que su partido «es el único que gobierna».

Cospedal se preguntó qué hace el tripartito en el Consell y advirtió que «en cien días no han hecho nada más que declaraciones», mientras que «los alcaldes del cambio aplican viejas políticas de la izquierda». Cospedal conminó al PSPV a que «por una vez se ponga la camiseta de esta Comunidad» y refrendó el liderazgo de Bonig, de quien dijo que tiene «las ideas muy claritas, es valiente e inteligente».

Ver los comentarios