Luisa Fernanda Rudi y Mariano Rajoy, durante la pasada campaña electoral
Luisa Fernanda Rudi y Mariano Rajoy, durante la pasada campaña electoral - FABIÁN SIMÓN
política

Rajoy se reúne con los barones críticos para apaciguar la marejada en el PP

Ya ha mantenido una primera reunión privada con Rudi en La Moncloa y mantendrá más con otros líderes regionales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apaciguar las aguas, evitar que se dé una imagen de crisis interna en desbandada de destacados líderes regionales del PP y llamar a la unidad para no desgastar más la imagen del partido tras la erosión sufrida en las urnas. Son los objetivos con los que, según han indicado a ABC fuentes populares, Mariano Rajoy está encarando estos días encuentros privados con barones del PP.

Se trata de encuentros discretos, reuniones que no se hacen públicas, pero que al final han acabado trascendiendo tras haberse filtrado uno de esos encuentros, el que la aragonesa Luisa Fernanda Rudi mantuvo este jueves por la tarde en La Moncloa con el jefe de filas de su partido. De ese encuentro ha dado cuenta en su edición de este viernes El Periódico de Aragón, especulando con la posibilidad de que en esa reunión Rajoy pudiera haber tanteado a Rudi como «ministrable» en la remodelación del gabinete que está esbozando.

Fuentes del PP han descartado este extremo. Ni se trató este asunto ni ser ministra entra en los planes de Rudi, «ni vital ni políticamente».

Las mismas fuentes han indicado el «gran enfado» de la aragonesa al ver filtrado en los medios su encuentro privado de ayer con Rajoy en La Moncloa. Rudi tuvo especial celo en que no trascendiera y, de hecho, no lo comunicó a la cúpula regional del partido, con la que se había reunido escasas horas antes en Zaragoza, y era excepción quién sabía de ese encuentro en la parte aragonesa del PP. Es consciente de que la filtración no ayuda al ambiente de intimidad con el que Rajoy ha preparado esta ronda de reuniones, intimidad de la que depende en gran parte el resultado que persigue.

Poner calma en aguas revueltas

En cualquier caso, han explicado que la reunión entre Rajoy y Rudi se centró en cuestiones del partido. Al parecer, el líder del PP quiere frenar la imagen de «desbandada» que se puede estar trasladando ante la marcha que han anunciado varios presidentes regionales del partido –entre ellas la propia Rudi– y la atmósfera crítica que afecta a la salud del liderazgo del propio Rajoy.

El caso de Rudi, aun con todo, no es precisamente el más espinoso: no dejará el timón del PP aragonés hasta que se celebre nuevo congreso regional, lo que se producirá no antes de febrero o marzo del próximo año. Precisamente, con el fin de facilitar una sucesión «ordenada y calmada» en la dirección de los populares aragoneses.

Junto a Rudi, han anunciado su marcha los presidentes del partido en Baleares, José Ramón Bauzá; y en la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra. Este último agotará los plazos hasta que haya congreso regional del partido, con una hoja de ruta similar a la de Rudi.

Distinto es el caso de Bauzá, que apuesta por acelerar el relevo convocando un congreso extraordinario tras el verano al que no se presentará para ser reelegido como líder del PP balear.

Congreso extraordinario convocará también la líder del PP en la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que apuesta por que se lleve a cabo una «refundación» del partido, mientras Rajoy ha ido encajando estos días las voces críticas –más o menos alzadas– de algunos de sus barones. Es el caso del castellano-leonés Juan Vicente Herrera, que también ha apostado por convocar congreso extraordinario y que el martes se despachaba pidiendo a Rajoy que digiriera en carne propia una reflexión: «mírate en el espejo y respóndete si eres el mejor candidato». Todo esto mientras el propio Herrera no aclaraba su futuro político, pese a que en las elecciones del domingo resultó revalidado vencedor.

Reducir la temperatura de esta «fiebre» interna en las «baronías» territoriales del PP y tratar de encauzar los movimientos de los líderes regionales críticos es la razón de ser del paso dado por Rajoy para entrevistarse en el vis-a-vis con esos barones, como este miércoles por la tarde hizo con Rudi, han indicado a ABC fuentes populares, que no han precisado cuáles son los nombres concretos que entran en esa agenda de encuentros privados que ha emprendido el líder nacional del PP.

Ver los comentarios