lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

ATLETISMO

Bea Pascual alcanza un diploma en los 20 kms marcha

La ciática 'acuchilla' a García Bragado en su despedida

11.08.12 - 22:40 -
Bea Pascual alcanza un diploma en los 20 kms marcha
Beatriz Pascual, después de la carrera./Reuters
Tres históricos del atletismo español se despidieron este sábado de los Juegos. Además de Ruth Beitia estaban dos veteranos olímpicos, los marchadores Jesús Ángel García Bragado, sexta experiencia olímpica, y María Vasco, en sus quintos Juegos. El madrileño 'de' Lleida fue el mejor de los tres españoles al acabar vigésimo en los 50 kilómetros. La catalana finalizó décima, 18 segundos por detrás de su paisana Beatriz Pascual, que entró octava (1:27.56, su segunda mejor marca de siempre) y se llevó su segundo diploma olímpico después del sexto puesto de Pekín. La tercera española, María José Poves, concluyó duodécima. Vasco anunció que, a los 36 años, se retira del atletismo y deja un rastro plagado de éxitos donde destaca su bronce en los Juegos de Sídney 2000, la única medalla olímpica de una mujer española.
Los 20 kilómetros tuvieron un desenlace asombroso. Olga Kaniskina, la reina de la prueba, ganadora de las últimas grandes medallas, que aspiraba a convertirse en la primera mujer en revalidar el título olímpico, cogió el mando de la prueba desde el primer kilómetro y puso un ritmo de récord del mundo (a 4.15 el kilómetro). Pero en los últimos mil metros fue superada por su compatriota Elena Lashmanova, la marchadora que se llevó el oro y mejoró en seis segundos el récord del mundo (1:25.02). La vencedora sólo tiene 19 años y venía anunciando su poderío tras ganar el Mundial juvenil y el júnior.
Despedida de García Bragado
Con casi 43 años y en sus sextos Juegos, a Jesús Ángel García Bragado le ha traicionado la espalda, demasiado trotada. Los latigazos de la ciática le han frenado y ha terminado en el puesto 20 la prueba de 50 kilómetros marcha. Las medallas nunca han estado a su alcance en una carrera de enorme nivel.
El oro es para el ruso Kirdiyakin, con 3.35.59, récord olímpico. El australiano Tallent ha sido plata y el chino Si, bronce. Mikel Odriozola ha terminado, “muy decepcionado tras sufrir un bajón”, en la plaza 40, por delante de Benjamín Sánchez (50).
“Estoy hecho una porquería”, ha dicho Bragado al entrar. La ciática le ha doblado desde el kilómetro 10. No ha podido forzar. “Es la edad”, ha bromeado. Con una marca de 3.48.32 , se ha clasificado a 12 minutos del ganador. “Con ese registro me clasifiqué para los Juegos de Barcelona’92”, ha recordado. Y aun así ha sido el primer español. La marcha está estancada. “Hace falta un cambio de timón. Odriozola (presidente de la federación) tiene que darse cuenta. Hace falta otra persona”, ha declarado Bragado, que apuesta por Marta Domínguez como sucesora de Odriozola al mando del atletismo español.
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.