lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

LONDRES 2012

Cuba busca reconquistar el trono olímpico de boxeo

Julio César la Cruz, Lázaro Álvarez y Roniel Iglesias son los púgiles con más opciones de medallas

27.07.12 - 12:48 -
Cuba busca reconquistar el trono olímpico de boxeo
Roniel Iglesias consiguió la medalla de bronce en Pekín 2008. / EFE
Golpeada por las deserciones y una crisis ecónomica, Cuba descansa sus aspiraciones de reconquistar el trono del boxeo olímpico en los Juegos de Londres-2012 en una generación de recambio encabezada por varios pugilistas con madera de campeones.
La Mayor de las Antillas, que dominó durante casi cuatro décadas el boxeo aficionado en el mundo con 32 coronas olímpicas y 63 mundiales, se propone mejorar en Londres su actuación de los Olímpicos de Pekín-2008.
El boxeo cubano ganó ocho medallas en China, pero ninguna de oro, hecho inusual por primera vez desde Munich-1972. En la capital china Cuba cedió la corona países, y un año después resignó el puesto de honor en el Mundial de Milán-2009.
Empero, en una isla que es un semillero natural de pugilistas y que cuenta con el mismo núcleo de entrenadores que forjó sus grandes triunfos, encabezados por el legendario Alcides Sagarra, la recuperación no tardó en llegar.
En el pasado Mundial de Bakú-2011, Cuba coronó a dos púgiles: Julio César La Cruz (81 kg) y Lázaro Álvarez (56), además de una plata de Yasniel Toledo (66).
Poco después coronaba ocho de los nueve púgiles que llevó a los Panamericanos de Guadalajara-2011, con títulos para el pluma Lázaro Álvarez y el semipesado La Cruz.
En la actual escuadra también destaca el campeón mundial de 2010 y medallista de bronce olímpico en Pekín-2008, Roniel Iglesias, y José Larduet, bronce mundial en 2009.
Entre los 41 boxeadores latioaméricanos inscritos en la competencia destacan con elevadas opciones de podio los brasileños Everton Dos Santos, campeón de los 64 kilos del Mundial en Bakú, y Esquiva Falcao, bronce en esa misma cita.
Dos Santos, de 23 años, es la mejor baza de su país a conseguir la primera medalla histórica en el boxeo de Juegos Olímpicos. El chico de Salvador de Bahía fue campeón panamericano juvenil y subcampeón de mayores en los Juegos de Guadalajara-2011.
México cifra sus esperanzas en el peso mosca Óscar Valdez, vicecampeón panamericano que a sus 21 años asistirá a sus segundos Juegos Olímpicos, tras caer en primera ronda en Pekín.
La última medalla de un púgil azteca en Olimpiadas fue en Sídney-2000, conquistada por el peso ligero Cristian Bejarano.
Otros tres países que podrían inscribirse en el cuadro olímpico del 2012 son Ecuador, Puerto Rico y Argentina.
Ecuatorianos y argentino han dado un salto cualitativo bajo la tutela de entrenadores cubanos, con varios medallistas panamericanos en el ciclo olímpico que culminará en Londres.
En total, Latinoamérica estará representada en el boxeo de Londres por 41 hombres y sólo 4 mujeres (3 brasileñas y una venezolana), entre las 36 de todo el mundo que competirán en las tres categorías oficiales: 51, 60 y 75 kilos.
39 Disciplinas Olímpicas
Medallero - Boxeo
Pais Oro Plata Bronce Total
Reino Unido 3 1 1 5
Ucrania 2 1 2 5
Cuba 2 0 2 4
Estados Unidos 1 0 1 2
Rusia 1 2 3 6
Irlanda 1 1 2 4
Kazajistán 1 1 2 4
China 1 1 1 3
Japón 1 0 1 2
Tajikistan 0 0 1 1
Mongolia 0 1 1 2
Tailandia 0 1 0 1
India 0 0 1 1
Bulgaria 0 0 1 1
Azerbaiyán 0 0 2 2
Corea del Sur 0 1 0 1
Italia 0 2 1 3
Brasil 0 1 2 3
Lituania 0 0 1 1
Uzbekistán 0 0 1 1
JJOO - Últimas noticias Boxeo
JJOO - Agenda

    | Ver agenda completa

      | Ver agenda completa
      lavozdigital.es

      EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
      Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.