La voz Digital
Sábado, 1 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPECIALES
el rocío
Tempranera y vibrante visita de la Virgen del Rocío a la casa de Jerez
La Blanca Paloma se detuvo unos tres minutos ante la Hermandad jerezana Los romeros comienzan hoy el regreso a Jerez para llegar el jueves por la noche
Un año más la Hermandad matriz de Almonte convocó a todas las 103 filiales a las doce de la noche en la plaza de Doñana para el rezo del Rosario. Cada una de las hermandades se presentaba con su Simpecado y acompañada por sus romeros.

Fueron muchas las personas que se congregaron a las puertas de la casa de Hermandad de Jerez, donde el Simpecado morado fue escoltado con bengalas que hacían un reguero de luz para acompañarlo en la que es su última romería.

Una vez finalizado el rezo del rosario la Hermandad matriz de Almonte se dirigió al santuario donde eran muchas las personas que esperaban su llegada, que anunciaba que pronto se produciría el esperado salto. Los almonteños aguardaban expectantes que el Simpecado atravesara toda la ermita momentos antes de que se produjera el salto, que finalmente tuvo lugar a las tres y tres minutos de la mañana, para poder pasear a su patrona por las calles de la aldea de Almonte.

Durante toda la noche la Blanca Paloma fue pasando por delante de los Simpecados de las hermandades siguiendo su recorrido tradicional. Como todos los años, pasó por la plaza Real y la calle Sanlúcar donde se vivieron momentos muy intensos al amanecer frente a la Hermandad de San Juan del Puerto y la hermandad de Triana. De allí partió de nuevo hasta llegar a la casa de la camarista donde se rezó la tradicional Salve bajo la atenta mirada de las miles de personas que se agolpaban en este lugar, un punto ya tradicional en el recorrido rociero.

Por las hermandades

Continuó así el transitar de la Virgen del Rocío hacia la Hermandad de Huelva, donde ofrecieron una petalada a la Blanca Paloma. La Hermandad de la vecina ciudad de Arcos de la Frontera también brindó sus oraciones al paso de la Virgen por delante de su Simpecado.

No podemos dejar de hacer mención a ese grupo de almonteños, Senderos, que le cantaron a la Virgen en la calle Romería. La procesión siguió hasta llegar a las puertas de la casa de Jerez donde todos los jerezanos se agolpaban plenos de emoción y alegría y llamaban a la Virgen entre sevillanas y palmas por bulerías.

Y llegó a Jerez

La Blanca Paloma estuvo en dos ocasiones en la casa de Hermandad de Jerez. En la primera, se acercó casi a las puertas de la casa pero se volvió a marchar. Faltaban algunos minutos para las diez. Durante la segunda ocasión , el padre Alexis y el titular de la parroquia de Nueva Jarilla de Jerez, José María Rodríguez, llamaron a la Blanca Paloma para que se acercara a las puertas de Jerez. Los romeros jerezanos vivieron unos momentos de emoción y satisfacción después de un duro camino. Entre plegarias y oles a la Señora de Almonte, se pasaron volando los escasos tres minutos que el paso de la Virgen estuvo anclado en la misma puerta de la casa de Jerez en la Aldea. La Virgen dio la oportunidad a todos de rezarle, cantarle, tocarles las palmas o llorarle.

Una vez transcurridos esos tres minutos en la Gloria toda la Junta de Gobierno representada por el obispo de la diócesis de Asidonia, Jerez, Juan del Río, miembros de la delegación diocesana de hermandades y cofradías y el hermano mayor, Francisco Gómez, con sus compañeros de la Junta de Gobierno, estuvieron presentes en la casa para celebrar la visita de la patrona de Almonte. Y además, muchos rocieros conocidos que cada año se hacen presentes con la Hermandad de Jerez pidiendo generalmente salud para poder seguir viendo a la Virgen el año siguiente.

Este 2006 un recuerdo especial por parte de la Hermandad a aquellos hermanos difuntos que no han podido vivir una romería del Rocío más pero que a buen seguro lo están compartiendo junto a la Blanca Paloma desde lo más alto de las marismas del cielo.

El transitar de la Virgen por las calles de la aldea en esta jornada de Pentecostés tuvo un ritmo muy acelerado y poco habitual. La procesión normalmente se solía recoger en años anteriores pasado el mediodía e inculso durante las primeras horas de la tarde. Sin embargo, en esta ocasión la Blanca Paloma hizo su entrada a las doce menos veinticinco minutos de la mañana. No es muy usual, aunque se comentaba entre los romeros de las distintas hermandades que como este año había sido año de traslado querían aliviarse un poquito los almonteños en esta nueva romería, aunque eso sí, siempre mostrando el mismo cariño a su patrona.

Recordar que, como ya hemos dicho en otras ocasiones, el año que viene la Hermandad cumplirá su 75 aniversario y para celebrarlo realizarán un nuevo Simpecado que sustituirá al actual, que durante más de cuarenta años ha acompañado a la Hermandad de Jerez. Cuántas oraciones y peticiones habrá portado este Simpecado de los jerezanos a la Blanca Paloma.



alida de la Virgen del Rocío.



De regereso

La jornada de la tardey la noche se desarrollaron con más tranquilidad y fueron pocas las personas que quedaron hasta el día siguiente en la aldea onubense, a excepción de la hermandad jerezana.

Ya de vuelta a casa, la Hermandad de Jerez tiene prevista su salida a las nueve de la mañana de hoy , según informó durante la jornada de ayer a este medio el hermano mayor. Los romeros iniciarán así el camino de regresso a la ciudad, adonde llegarán pasado mañana jueves bien entrada la tarde. De nuevo, vuelven con la satisfacción, entre otras cosas, de haber visto a la Blanca Paloma en la puerta de la casa de Hermandad de Jerez.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento