Los restos mortales del cabo de la Legión Yeison Felipe Ospina Vélez, a su llegada hoy al aeropuerto de Almería. /EFE
al volcar el vehículo en el que viajaba

Familiares, amigos y compañeros despiden en Almería al soldado español fallecido en Líbano

Los restos morales de joven de origen colombiano llegaban esta mañana al aeropuerto de la ciudad

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los restos mortales del cabo de la Legión Yeison Felipe Ospina Vélez, quien falleció el pasado domingo en un accidente de tráfico en el Líbano, país en el que estaba destinado desde principios de abril, han llegado al aeropuerto de Almería, donde han sido recibidos por más de una quincena de familiares.

Acompañado por el jefe de su compañía y por uno de sus compañeros de misión -otro joven colombiano con el que ingresó en el Ejército-, el cuerpo sin vida del soldado, de 22 años y nacido en Medellín (Colombia) pero de nacionalidad española, ha llegado sobre las 10.40 horas al aeródromo almeriense a bordo de un avión del Ejército. A pie de pista aguardaban la llegada del cabo de la Legión, cuyo ingreso en el Ejército se remonta a mayo de 2004, algo más de una quincena de familiares y allegados, entre ellos su madre y su abuela.

En un acto sobrio y breve presidido por la subsecretaria de Defensa, María Victoria San José, y por el general de división jefe de la Fuerza Ligera, José Ignacio Medina, el féretro, cubierto con las banderas de España y Colombia, ha sido portado a hombros por ocho miembros del piquete de honores hasta el coche fúnebre. Tras guardar un minuto de silencio en recuerdo del fallecido, el vehículo ha partido hacia el tanatorio de la capital, donde le ha sido practicada la autopsia.

Condecorado con la Cruz del Mérito Militar

El vicario general castrense ha oficiado el funeral solemne celebrado esta tarde en la base de la Brigada de Infantería de la Legión (Brileg) 'Rey Alfonso XIII' en Viator (Almería). El sacerdote ha destacado "la vocación de servicio por la paz" del cabo de origen colombiano Yeisón Felipe Ospina Vélez, su "ilusión" y "juventud". Los amigos y familiares han asistido al funeral. Entre ellos se encontraba el padre del soldado fallecido, recién llegado desde su ciudad natal, Medellín.

La parada militar, presidida por la subsecretaria de Defensa, María Victoria San José, y el general de división Jefe de la Fuerza Ligera, José Ignacio Medina, así como varias autoridades locales, ha comenzado con la interpretación del himno español al tiempo que entraba en el patio de armas la bandera de combate del Tercio 'Don Juan de Austria' III de la Brileg.

Durante la eucaristía, en cuya homilía los compañeros se han sumado al "profundo dolor" de su familia y novia, la madre de Yeisón Felipe Ospina Vélez ha sido la encargada de pronunciar la oración por alma del difunto, con la voz entrecortada y apenas audible para, después, recibir junto a su hijo el postrero homenaje de las banderas y banderines de la Brigada bajo los acordes del 'Novio de la muerte'.

Después, con una salva de ordenanza en su memoria y el toque de oración, han dado paso a la entrega de la bandera española y la colombiana, que cubrían el féretro, y la Cruz al Mérito Militar distintivo amarillo concedida a título póstumo, de manos de la subsecretaria de Defensa. El cuerpo será incinerado por expreso deseo de la familia, que reside a caballo entre Almería y Alicante.