Isabel Allende, hija del fallecido presidente chileno Salvador Allende, conversa conel juez Mario Carroza en 2011
Isabel Allende, hija del fallecido presidente chileno Salvador Allende, conversa conel juez Mario Carroza en 2011 - efe
dictadura pinochet

Juzgan a 7 exmilitares por quemar vivas a dos personas en Chile

El «Caso quemados» es uno de los crímenes pendientes de resolver durante la dictadura de Augusto Pinochet

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez Mario Carroza interroga desde hoy a los siete exmilitares detenidos por el caso de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana, conocido como el «Caso quemados», a quienes una patrulla militar prendió fuego en 1986 causando la muerte del primero.

Carroza dijo a los periodistas que cinco de los detenidos por el denominado «Caso quemados» deberán acudir hoy a los juzgados de la capital chilena, y los otros dos deberán ser trasladados a Santiago el jueves desde otros puntos del país. El juez ha declarado que «el viernes debería estar dictando una resolución para saber cuál va a ser su situación procesal»

En la Moneda, el portavoz del gobierno, Marcelo Diaz, dijo que «en casos horrorosos como este debe haber justicia», y pidió a los involucrados en violaciones de los Derechos Humanos que rompan «el pacto de silencio», como ocurrió con este caso.

Francisco Ugás, secretario ejecutivo del programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, solicitó al juez que procese a los exmilitares como autores materiales de homicidio calificado, cometido con premeditación y alevosía en el caso de Rodrigo Rojas. En el caso de Carmen Gloria Quintana, se pretende que sean procesados por homicidio frustrado, «con lesiones gravísimas».

El abogado del Programa, Rodrigo Lledó, anunció que el organismo recurrirá la pena de 600 días de prisión impuesta en 1994 al excapitán Pedro Fernández Dittus, único condenado hasta ahora por el «Caso quemados». Denunció también que el alto mando militar de la época realizó «una operación de encubrimiento, con amenazas a reclutas, combinados con premios para que no hablen».

Hasta ahora han sido detenidos cuatro de los exmilitares con órdenes de captura dictadas por el juez Carroza, después de que Fernando Guzmán, que formó parte de la patrulla militar involucrada en el hecho, rompiera su silencio y contara los detalles del «Caso quemados». Los exmilitares reclamados por la justicia chilena en referencia al «Caso quemados» son Luis Zúñiga, Francisco Vásquez, Sergio Hernández, Julio Castañen, Iván Figueroa, Nelson Medina y Jorge Astengo.

Los hechos ocurrieron el 2 de julio de 1986, durante una protesta popular contra el régimen dictatorial de Augusto Pinochet (1973-1990), cuando una patrulla militar detuvo en un barrio obrero a Carmen Gloria Quintana, estudiante de psicología, y al fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.

Los soldados rociaron con gasolina a ambos jóvenes, les prendieron fuego, los subieron a un vehículo y se dirigieron a las afueras de Santiago de Chile para arrojarlos a una zanja en un camino rural. Pese a la gravedad de sus quemaduras, los jóvenes lograron pedir ayuda y fueron trasladados a un hospital, donde el fotógrafo murió al día siguiente; distinta suerte corrrió Carmen Gloria Quintana, quien consiguió recuperarse después de un largo tratamiento

Ver los comentarios