lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Ferrari se acerca, pero no lo suficiente
Actualizado: 14:01

FÓRMULA 1 | GP DE MALASIA

Ferrari se acerca, pero no lo suficiente

01.04.14 - 14:01 -
Ferrari se acerca, pero no lo suficiente
Fernando Alonso, antes de comenzar la carrera. / Efe

Fernando Alonso se bajó del F14-T este domingo, según sus propias palabras, con un sabor agridulce en la boca. El asturiano cuajó una buena carrera, de menos a más, que le llevó a repetir el cuarto puesto de Australia. El Ferrari se adaptó mejor al circuito malasio de Sepang, primer 'Tilkódromo' que se estrenó en la Fórmula 1, que al trazado de Australia, pero aún queda mucho camino que andar.

En la salida se notó claramente que el F14-T sufre mucho más de lo que a los aficionados les habían prometido en pretemporada. Parecía que “este año sí”, pero la realidad ha golpeado con dureza: no están a la altura. Por eso, ver a Alonso en tercera posición del Mundial ha servido para que algunos ya empiecen a adjudicarle poderes milagrosos al piloto asturiano. Algo que, como suele ser habitual, se apresuró a negar. “No es un milagro, sólo es una consecuencia de tener un coche fuerte, sin problemas mecánicos. Son dos carreras, dos posibilidades de acabarlas y dos posibilidades de marcar buenos puntos”, aseguró Alonso ante los medios el domingo en Malasia. El Ferrari no es el mejor coche de la parrilla, ni de lejos, y sufre notablemente en las peleas directas con coches como los Red Bull, los McLaren o incluso los Force India. A Mercedes no se le puede meter en este saco, porque están en otro mundo. Pero son coches duraderos. Lo vimos el sábado, cuando Alonso perdió un brazo de la suspensión por un toque con Kvyat y pudo hacer la clasificación sin mayores problemas, y lo vimos el domingo, cuando Räikkönen pudo remontar tras perder un neumático por el toque con Kevin Magnussen. En definitiva: no es el coche más rápido, pero sí el más duro.

Faltan caballos de potencia

En su retransmisión en televisión, el ex piloto Jaime Alguersuari analizaba que, en términos general, el F14-T es “un buen coche”, pero con una carencia notable: la unidad de potencia. Aerodinámicamente es un coche muy completo, pero el problema de tracción y de fuerza lastra demasiado su rendimiento.

Desde la Scuderia no se atreven a confirmar cuántos caballos tienen de carencia con respecto a las escuderías motorizadas por Mercedes, pero en Sepang se vio que eran demasiados. Así se explica en parte que Nico Hülkenberg resistiera a Fernando Alonso tantas vueltas pese a que sus neumáticos estaban en condiciones mucho peores, y que en la salida, uno de los puntos fuertes del pilotaje de Fernando Alonso, arrancara con bastante sufrimiento. El propio piloto asturiano aseguró que veremos avances para el Gran Premio de China y, sobre todo, para la primera cita europea, el Gran Premio de España en el circuito barcelonés de Montmeló.

Aunque los resultados de Alonso en estas dos últimas semanas ha tapado -como de costumbre- las carencias de la Scuderia, dentro del equipo son conscientes de que esto no es suficiente. Stefano Domenicali, jefe del equipo italiano, era muy claro el domingo: “No podemos estar contentos con los resultados. Hemos podido volver a casa con un cuarto puesto que permite a Fernando seguir tercero en el Mundial, pero Räikkönen no ha podido sumar puntos, algo que sin duda estaba a nuestro alcance, por el accidente con Magnussen en la primera vuelta”, analizaba. La mejora con respecto a lo visto en Australia ha sido buena en Malasia, pero “la diferencia con respecto a Mercedes sigue siendo significativa y esto debería motivar a todo el equipo, tanto en pista como en Maranello, para mejorar el coche en todas las áreas”, razona un Domenicali que viajó este lunes a Madrid para participar en un evento del Banco Santander.

Tanto Alonso como Domenicali coinciden en que tienen identificado el campo de trabajo en el que deben dedicar las próximas semanas en Maranello, pero antes tendrán que pasar el trago de Bahrein, el lugar donde Alonso logró su primera victoria con Ferrari, que este año además estrena horario nocturno para celebrar sus diez años en el campeonato de Fórmula 1. La tercera carrera de la temporada servirá, con total probabilidad, para afianzar las primeras opiniones en torno a lo que ya se prevé: un dominio total de Mercedes, con el resto de equipos intentando arañar algo. No obstante, por la esperanza de ver un año más divertido, tiraremos de tópico, como hizo Domenicali: “El Mundial acaba de empezar y sabemos bien lo rápido que pueden cambiar las cosas en la Fórmula 1”. A ver si es verdad.

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.