El pacto en el Congreso escenifica la ruptura «irreversible» entre Rivera e Iglesias

Desde el 20-D no han mantenido contacto salvo cuando se encontraron en persona

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hubo un tiempo no muy lejano en que se chocaban los cinco y se daban palmaditas en la espalda. La motivación de Pablo Iglesias y Albert Rivera era la misma: derribar el bipartidismo. A día de hoy todos esos puentes están rotos. Desde Ciudadanos aseguran que con Podemos instalado en la defensa del referéndum la relación está rota de manera «irreversible». Una distancia que se escenificó como nunca hasta ahora en un agrio enfrentamiento en el programa «Herrera en Cope».

Los líderes de Podemos y Ciudadanos coincidieron a la mesa junto a Carlos Herrera menos de dos minutos, suficientes para dejar constancia de la distancia entre ambos. Iglesias insistió en un discurso, que presenta el acuerdo para elegir a Patxi López nuevo presidente del Congreso como «un pacto a tres de un nuevo búnker».

El líder de Podemos intentó en todo momento presentar a Rivera como aliado del PP: «Ha sido el partido de la corrupción y vosotros estáis pactando con ellos. No volváis a hablar de nueva política a la gente», le espetó Iglesias. La crítica obvia que el acuerdo incluye como actor principal al PSOE, algo que Rivera se esforzó en dejar claro para poner en valor su papel central en la negociación, que en C’s califican como «un éxito».

El líder de Ciudadanos vendió el acuerdo como el ejemplo que debe inspirar la próxima legislatura: «La nueva política es llegar a acuerdos y no hacer reproches». Mientras Iglesias le aseguró que los votantes «no olvidarán» este acuerdo en una nuevas elecciones, Rivera le recriminó que estuviese pensando ya en nuevos comicios. Iglesias quiso entonces hacer sangre advirtiendo que a Ciudadanos le preocupa unas nuevas elecciones porque podría perder escaños. Rivera aseguró que lo que le preocupa es que Podemos «esté pendiente de lograr formar cuatro grupos parlamentarios y no de empezar a trabajar».

«Está nervioso porque ven que les hemos metido un gol por toda la escuadra» con el pacto para la Mesa del Congreso, asegura un miembro del equipo de Rivera. Desde ambas formaciones constatan que con el resto existe una relación más fluida.

Todo acabó en el referéndum

En Ciudadanos no cierran la puerta a alcanzar grandes acuerdos de fondo con Podemos en la próxima legislatura, si ésta finalmente llega a arrancar. Creen incluso que la unión de ambos será fundamental para debatir reformas como la ley electoral. Pero la apuesta de Podemos por un referéndum en Cataluña supuso un antes y un después en sus relaciones. Fuentes de Ciudadanos aseguran que desde el 20-D no han tenido contactos más allá de cuando se han encontrado personalmente.

«Para nosotros es un asunto prioritario; dado el momento político que vivimos en Cataluña no podemos sentarnos a hablar con un partido que plantea una consulta que vulnera la soberanía nacional», señala un dirigente de Ciudadanos. En la dirección de este partido solo ven «estrategia» en la actitud de Iglesias. El presidente del partido y su entorno creen que el líder de Podemos se acerca al problema catalán «con frivolidad» y ponen de ejemploque recomendó ver la película «Ocho apellidos catalanes» para entender la diversidad de Cataluña y España.

Ver los comentarios